Los pasados días 18 y 19 de Noviembre de 2005 se realizó el Festival Interface en el Teatro de la Cuidad de Puebla, coordinado y conducido por Ricardo Guzmán (Nikzon) locutor del programa de radio Germinal 060. Hoy Lunes 21, puedo decir que el festival estuvo realmente muy bien elaborado. Tuve la oportunidad de ir las dos fechas y quedé muy satisfecho. El primer día Viernes 18, llegué a las 6:30 pm al Teatro y me encontré con una mesa en donde vendían discos, playeras, vinilos y en donde obsequiaban stickers de los sellos muy buenos; al ver los discos, me encontré con el CD debut de Kobol «Broken Ebony» editado este año en Static Discos, lo compré sin dudar, sé que es un excelente material y no me equivoqué, despúes le pregunté a Ejival de Static Discos si tenían el material de Niño Astronauta, él me contestó que Nashio (Plankton Man/Niño Astronauta) no había dejado copias ese día, pero para el Sábado ya tendría algunas copias, de hecho le echó un «fonazo» a Nashio ya que Ejival me había comentado que habían volado al D.F. y que regresaban esa misma noche) para encargarle el material y poder comprarlo al día siguiente. En ese mismo momento también adquirí el EP de un proyecto de Discos Invisibles llamado Miel (un proyecto muy parecido a Fase y Belanova, con ese sonido electro-pop), un muy buen proyecto. Sobre la mesa había una laptop que estaba a disposición del público con todas las canciones de los discos que vendían por parte de Discos Invisibles.
Después entré a la sala del Teatro en donde se presentó la conferencia que duró unos 30 minutos, una platica sobre las disqueras independientes y su objetivo, en donde se presentaron:
Ejival [Static Discos]
Edgar Medina [Abolipop Records]
Miguel Gonzales [Discos Konfort]
Ignacio López [Discos Invisibles]
Nicolás Pradilla [Soundsister]
Luego llegó el turno de la sección sonora y visual con varios músicos de la escena electrónica nacional independientes, entre ellos:
Muñ – DF
Karras – DF
Antena – DF
Fax – Mexicali
Bakteria – DF
Abriendo Bakteria con una animación muy peculiar, después le tocó el turno a Antena, Fax, Karras y Muñ, para terminar esa noche en el Soho con:
Ejival – Tijuana
Vrama vs Wero (Radioglobal Set) – Tijuana
Al día siguiente, Sábado 19, la segunda noche del festival llegué a las 6:20 pm, me dirigí nuevamente a la mesa en donde vendian los discos y demás cosas ansiando por ver el material de Niño Astronauta y ahí estaba, esparándome. Me acerqué a Ejival quien me dijo «aquí está, esperándote», lo tomé y compré, después Ejival me obsequió un botón de Static Discos, tomé algunos stickers más y atrás de mi me dí cuenta que estaba Arhkota (Niño Atronauta/Kobol) que tocaba esa noche junto a Nashio con su nuevo proyecto Kobol.
Después de eso, entré a la sala del Teatro e inició la segunda noche del festival con una conferencia sobre Netlabels pasadas las 6:30 pm, en donde hablaron:
Rubén Tamayo [Cyan Records]
Cristian Cárdenas [Filtro]
Eric Gamboa [Poni Republic]
Manrico Montero [Mandorla]
+ Ejival [Static Discos]
Luego, como la noche anterior, vino la sección sonora y visual, en donde se presentaron:
Kobol – Los Angeles
Murcof – Tijuana
El Lazo Invisible – Tijuana
E.lebleu – Gadalajara
Childs – Ensenada
Abriendo con El Lazo Invisible tocando una sesión muy ambient, después se presentó E. lebleu de Guadalajara, luego Murcof (Fernando Corona) quien tocó una sesión de electrónica muy fina. Después, el proyecto que más esperaba personalmente: Kobol, en donde sorprendieron al público, en donde interpretaron «Es Particular» (mi favorita) entre otras de su reciente producción «Broken Ebony». Realmente quedé muy satisfecho con esta presentación de Kobol. Luego le tocó el turno a Childs, otros buenos músicos de Baja California. Tuve la oportunidad de tomarle una foto a Arhkota que estaba muy cerca de donde me encontraba y que se andaba paseando por todo el Teatro.
Después, la fiesta seguiría en el Tres Deseos en Cholula, con la presencia de:
Jack’s Son – Guadalajara
Zofa – DF
Transistor – DF
Plug – DF
Por último, salí del Teatro muy satisfecho con mi disco en mano de Niño Astronauta, con la presentación de Kobol y con su material que adquirí la noche anterior junto con el EP de Miel. Espero que no sea el último festival de este tipo que se realice en la ciudad de Puebla. Nos vemos el próximo año.
Layout: Nicolás Pradilla