Universitario Bauhaus | Empresarios Creativos

Su Historia

En 1996, en la Ciudad de Puebla, México, se funda la Escuela Libre de Diseño y Arte Bauhaus (ahora Universitario Bauhaus), como una respuesta a las metodologías existentes en la enseñanza del diseño, el arte y la arquitectura y salir del estancamiento académico en que se sumergían estas áreas.

Se abrió un nuevo espacio en donde la creatividad y la libertad fluyeran sin restricciones en un ambiente idóneo para que la teoría y la práctica se conjuntaran para la formación de profesionistas altamente competitivos, tal como sucedió en 1919 en la Bauhaus de Weimar, Alemania.

Desde sus inicios se consolidó como una institución especializada en las áreas del diseño, el arte, la arquitectura, la comunicación, así como de las áreas en las que precisa de la creatividad, pues con esto se logra concentrar a los mejores docentes, y se dota a los alumnos de un ambiente óptimo y un desarrollo de currículo vertical y transversal para lograr una formación multidisciplinaria.

Su Filosofía Institucional

Inspirado en la pedagogía de la Bauhaus, sustentan los valores de la libertad creativa, la responsabilidad y el respeto, en un marco de enseñanza constructivista, participativa e incluyente para la formación de líderes creativos.

Trabajan con la premisa de que la universidad no solo debe transmitir el conocimiento, sino que debe transformarlo de una manera crítica y propositiva acorde a nuestra realidad social para enseñar a construir el conocimiento propio.

Su Misión

Bauhaus es una institución interesada y comprometida con la sociedad; su principal objetivo es formar y potenciar el desarrollo profesional y humano de cada individuo, dándole las herramientas para incursionar competitivamente en su entorno, de manera crítica, analítica y propositiva.

Su Visión

Ser una institución de vanguardia, cuyo nombre sea sinónimo de liderazgo y trascendencia creativa en sus áreas de competencia.

Las Licenciaturas

Tomando en cuenta que Bauhaus es una universidad especializada en las áreas del arte, diseño, comunicación y arquitectura, ha diseñado licenciaturas altamente competitivas, con una gran oferta laboral.

– Diseño y Comunicación Gráfica
– Artes Plásticas
– Arquitectura Interior

Además de estas licenciaturas, el Universitario Bauhaus cuenta con estudios de posgrado, diplomados, cursos y talleres, también con maestrías y diplomados en línea acordes a la demanda laboral y académica para una capacitación continua.

Su Compromiso Social

El Universitario Bauhaus, asume su compromiso social con las necesidades de crecimiento y desarrollo de la sociedad, local, regional, nacional e internacional, generando vinculación, apertura y difusión de sus actividades académicas, con lo cual logra el acercamiento a la sociedad y la detección y solución de los problemas en sus áreas de competencia.

Cumplimos con nuestra responsabilidad en la formación integral de aquellos miembros de nuestra comunidad interesados en complementar su nivel de conocimientos, de habilidades y destrezas; ponemos a la disposición de la colectividad la oportunidad del enriquecimiento académico, formando a profesionistas multidisciplinarios y altamente competitivos.

Plataformas y Software

Universitario Bauhaus trabaja con plataforma Mac (Macintosh) y cuenta con licencias originales:

Adobe Creative Suite CS4 Design Premium (Photoshop, Illustrator, InDesign, Flash Professional, Dreamweaver, Fireworks. Acrobat 9 Pro)
ArchiCAD 14
Artlantis Render

Y como Valor Agregado, Bauhaus cuenta con una lista de beneficios adicionales y un Programa de Revalidación para aquellos que dejaron inconclusos sus estudios de licenciatura o que simplemente su institución educativa no cumplen con sus expectativas económicas o académicas.

Universitario Bauhaus | Empresarios Creativos

11 Sur No. 1310
Centro Histórico
Puebla, Pue. México

01 (222) 2 11 02 57
01 (222) 4 82 70 60
01 (222) 4 82 70 61
01 800 82 21 360

informes@bauhaus.edu.mx
www.bauhaus.edu.mx

Escuchando:

“Náufrago” (LOV/RECS, 2011) segundo álbum de Siddhartha, músico proveniente de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, quien fue baterista de Zoé durante la grabación del EP The Room” y del tercer álbum  Memo Rex Commander y El Corazón Atómico de la Vía Láctea”.

“Náufrago” fue producido por él mismo y masterizado por Mike Mars quien ha trabajado con Depeche Mode, Empire of the Sun y Phoenix. Los diez temas que componen este álbum son el resultado del proceso de composición que vivió Siddhartha al montar un estudio de grabación en una cabaña en medio del bosque, donde trabajó completamente solo a lo largo de dos meses. Como consecuencia de esta experiencia, las líricas y los sonidos reflejan los sentimientos nostálgicos de un náufrago en su viaje por la soledad. Su primer sencillo titulado igual que el álbum y en general el álbum mismo es una combinación de indie rock bastante fresco o dicho de otra manera con tintes pop. “Extraños” es el segundo sencillo del álbum, el cual incluye el bonus track “Mi Castillo de Blanca Arena”. Los temas que más me gustan son: La Verdad”, “Extraños”, “Domingo”, “Náufrago”, “Humo”, “El Poema y la Caja” y “Nunca Es Nunca”. El título del álbum me sugiere escuchar después “Naufragios” (1992) de Mikel Erentxun. Ambos muy recomendables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s