20 años de Nu Metal: Korn @ Pepsi Center WTC, CDMX

Korn

Después de haberse presentado recientemente en México en la cuarta edición del Hell & Heaven Metal Fest en 2014, la banda de Bakersfield, California, formada en 1993, Korn; considerados los creadores (junto a los Deftones) de un sonido que marcó a toda una generación, regresaron a nuestro país este año para ofrecer uno de los conciertos más explosivos y enérgicos que haya visto en la recién nombrada CDMX como parte de su gira de celebración del 20 aniversario del lanzamiento de su primer álbum homónimo.

Pero antes de presentarse en la Ciudad de México, los pioneros del nu metal se presentaron en dos puntos de México como parte de esta gira por el país, la cual arrancó el 21 de Abril en el Auditorio Banamex en Monterrey, luego el 23 de Abril en la Plaza de Toros Santa María en Querétaro (primera vez que se presentan en esa ciudad) para cerrar con un memorable concierto en el Pepsi Center en World Trade Center de la Ciudad de México la noche del pasado martes 26 de Abril, en la que retrocedimos hasta 20 años en el tiempo.

Y aunque aún no han lanzado su nuevo álbum que está previsto para salir al mercado este año, el cual en palabras del propio Brian Welch, guitarrista y miembro original de la banda, quien regresó en 2013 después de su partida en 2005 tras volverse cristiano, será más pesado que nunca, y por supuesto, no podía dejar pasar esta oportunidad de ver a Jonathan Davis, Brian «Head» Welch, James «Munky» Shaffer, Reginald «Fieldy» Arvizu y oficialmente al nuevo baterista de la banda, Ray Luzier, destrozar el Pepsi Center en pleno 2016 y un día previo a mi cumpleaños número 29.

Martes 26 de Abril, 2016. Pepsi Center WTC, Ciudad de México. 

Por medio de un servicio de viajes a espectáculos recurrente, un pequeño grupo de fans llegamos desde Puebla, al Pepsi Center alrededor de las 6:30PM y ya había mucha gente formada para ingresar, la mayoría vestidos de color negro y con playeras con el logo de la banda como era de esperarse. Las puertas abrieron a las 7PM en punto y conforme pasaba el tiempo la gente iba llenando el recinto. La batería de Korn se encontraba cubierta con una manta negra sobre una base ligeramente alta. Fue a las 9PM en punto cuando se apagaron las luces y salieron al escenario cuatro enmascarados tipo halloween, quienes de inmediato inyectaron una gran dosis de energía a la gente con el primer tema con el que abrieron, «Welcome to Hell». Aquellos enmascarados eran Terror Universal, banda de horror metal conformada por integrantes actuales de Machine Head, Ill Niño y Soulfly con diferentes alias: «Massacre», «Diabolus», «Thrax» y «Plague», quienes fueron los encargados de poner el ambiente idóneo en el lugar y vaya que lo lograron y con creces.

La segunda en sonar fue «Dig You a Hole», luego «Into Darkness» con un solo de guitarra de «Thrax» a mitad de esta, mientras el público los observaba y escuchaba muy atentamente. Pero fue hasta el cuarto tema «Your Time Has Come» el momento en el que «Plague», vocalista de la banda y «Massacre», el baterista, pidieron al público y en español hacer dos círculos, uno del lado izquierdo y el otro del lado derecho de la pista para hacer el primer gran mosh pit de la noche en el que algunas personas tuvieron que salir de la multitud por miedo a ser aplastados. Los empujones continuaron con «Piece By Piece» para después despedirse con «Superbeast», un cover de Rob Zombie que identifiqué de inmediato.

Los cuatro enmascarados tocaron en 30 minutos los 6 temas de su EP Reign of Terror, lanzado el año pasado, con el vocalista original de la banda Chad Armstrong, quien suena demasiado parecido a Chad Gray de Mudvayne. Ahora con Plague, el nuevo vocalista de la banda, fue obvio e inevitable compararlos con Slipknot ya que además de las máscaras similares, Plague suena demasiado similar a Corey Taylor, incluso en las partes melódicas, sin embargo, la música fue lo más distintivo. Los poderosos riffs de la guitarra eléctrica de siete cuerdas de «Thrax», el bajo de «Diabolus», los beats y el sonido de doble bombo de la batería de «Massacre» y los gritos desgarradores de «Plague» sorprendieron a muchos ya que, cuando anunciaron que iban a ser el acto telonero no quise investigar nada sobre ellos. Quise ir con la expectativa de no saber qué esperar y vaya que me llevé una gran sorpresa al ver y escuchar esta poderosa banda sobre el escenario, el único lugar para conocer realmente a una banda. Respeto a quienes respeto merecen. [www.terroruniversal.com]

Luego de otros 30 minutos en lo que retiraban el equipo de Terror Universal y alistaban el de Korn, gire la vista hacia atrás y pude observar que el Pepsi Center se encontraba lleno en su totalidad, tanto en la pista general, como en las secciones del segundo piso y la zona VIP (una zona que no debe existir en conciertos como estos) que se encontraba a mi izquierda.

Un rag doll gigante realizado por el club de fans de México representando el muñeco de trapo que ilustra el álbum Issues de 1999 fue colocado sobre el suelo del escenario como parte de la escenografía. La base de micrófono personalizada de Jonathan Davis diseñada por el gran artista gráfico y escultor suizo H.R. Giger fallecido recientemente en 2014, conocido por su excelente trabajo en el cine de ciencia ficción, se encontraba cubierta con una manta negra, mientras los técnicos de Korn hacían pruebas de sonido con las guitarras y la batería de doble bombo. Por último, una gran manta negra con el logo de la banda en color blanco en el fondo del escenario fue el toque final para recibir a la banda californiana.

A las 10PM en punto las luces del venue se volvieron a apagar y con ello el momento que todos esperábamos. El primero en aparecer sobre el escenario y comenzar a tocar fue el baterista Ray Luzier, quien ha tomado el lugar del baterista original David Silveria luego de su partida en 2006. El segundo en aparecer fue el guitarrista «Munky», quien comenzó a tocar el primer e inconfundible riff de guitarra de «Blind», track que abre el primer álbum de Korn de 1994, luego apareció «Fieldy», quien tras tocar su primer línea de bajo le siguió el gran «Head» con sus poderosos riffs de guitarra de seis cuerdas, cuando en seguida apareció Jonathan Davis quien a la señal de: «Are you ready?» todo el Pepsi Center simplemente enloqueció. Algunas cervezas volaron por los aires, los gritos ensordecedores, los empujones y el headbanging estaban al máximo.

Sin pausas y acompañados por un teclista siguieron con las poderosas «Right Now» de su sexto álbum de estudio Take a Look in the Mirror de 2003 y «Here to Stay» de su antecesor Untouchables de 2002, luego vino «Love & Meth» de su último álbum de 2013, The Paradigm Shift. Con una tenue luz azul cubriendo el escenario y mientras tomábamos un poco de aire empezó a sonar «Somebody Someone» de su cuarto gran álbum Issues, unas de las que más esperaba esa noche y en la que Jonathan Davis pidió las manos de todos arriba con los puños cerrados en la última parte como es costumbre, mientras Head acompañaba a Davis con sus estridentes gritos en el coro. Sin duda, uno de los mejores momentos de la noche. Siguieron con otra de las más recientes que sinceramente no había escuchado, «Narcissistic Cannibal», después la clásica y mi favorita «Falling Away From Me», del Issues claro. Otro de los momentos más excitantes y explosivos de la noche que me hizo recordar mis primeros días de preparatoria a finales de los noventa.

Después de «Coming Undone» las luces se apagaron por un instante y bajaron todos los integrantes para después volver sólo Jonathan Davis tocando su ya famosa gaita (instrumento que heredó de sus raíces escocesas) para tocar el intro de otra de las grandes clásicas, «Shoots and Ladders», mientras la gente gritaba al unísono «¡Jon!, ¡Jon!, ¡Jon!, ¡Jon!…» y hacían más ruido. Al final de esta, tocaron la última parte del cover que le hicieron a la clásica de Metallica, «One», que sonó brutal. Otro de los mejores momentos.

La noche continuó con «Hater», después en solitario sobre el escenario Ray Luzier mostró su gran destreza en la batería con un gran solo. Luego volvieron aparecer todos para tocar la corta «Twist» de su segundo álbum Life is Peachy de 1996, seguida por «Did My Time» del séptimo álbum See You on the Other Side del 2005. Al terminar esta, Davis pidió que levantáramos todos el dedo medio para seguir con «Y’All Want a Single», la sorpresa de la noche, ya que no la habían tocado desde hace mucho y fue la variante en el setlist de esta gira por México. Durante el coro todos gritábamos las palabras: «Fuck that, Fuck that…» al mismo tiempo que levantábamos el dedo medio de ambas manos como se debía.

Después tocaron «Faget», otra más de su disco homónimo en la que como muchos, no paré de saltar ni de hacer headbanging. Siguieron con la gran versión a uno de los clásicos de Pink Floyd, «Another Brick in the Wall» con todo y el solo de guitarra de «Munky», acompañado al final por «Goodbye Cruel World» también de Pink Floyd, por supuesto. Fue simplemente maravilloso, difícil de describir.

De esta forma Jonathan Davis y Cía. se despidieron de un público mexicano eufórico y con ganas de más. Luego de una pausa de varios minutos, el quinteto regresó al escenario para rematar con las clásicas que no podían faltar, «Got the Life» y «Freak on a Leash», ambas del tercer álbum Follow the Leader de 1998, con las que nos regresaron nuevamente a nuestra adolescencia.

Después de hora y media llena de éxitos a las 11:30PM, Jonathan ‘fucking’ Davis se despidió de un Pepsi Center totalmente extasiado diciendo al micrófono: «Esta es una de las mejores ciudades para tocar en todo el mundo, los amamos», mientras los demás miembros de la banda se despedían aventando al público púas de guitarra, baquetas y parches de la batería. En ese momento «Head» regresó al escenario con una máscara de luchador puesta y un poncho mexicano para realizar una pequeña pelea con otro «luchador» enmascarado a quien Brian dejó tumbado en el piso. Un momento muy cómico y un buen detalle para el público mexicano.

Korn_Band

Una noche llena de energía, furia, alegría y cierta melancolía al ver por fin en vivo y de cerca a una de las bandas con las que me identifiqué tanto durante mi adolescencia y que había querido ver desde hace unos 15 años al igual que otras bandas del género como Deftones, Linkin Park e incluso Marilyn Manson (por ejemplo) a quienes ya he visto en vivo recientemente. Y aunque muchos pensaban que iban a tocar su primer álbum en su totalidad como en algunos otros lugares, no fue así. De igual forma, fue un gran concierto que disfrutamos todos sin decepcionar a nadie. Ofrecieron un setlist bastante variado, el mejor de las tres noches en México, aunque hubiera sido genial escuchar aquella noche más canciones de antaño, como «A.D.I.D.A.S.» que pedían muchos, «Make Me Bad», «Trash», «Good God», «Ball Tongue» y «Thoughtless», pero con las clásicas que tocaron me doy por bien servido.

A pesar de ser una banda que se ha presentado muchas veces en nuestro país, nunca había tenido la oportunidad de verlos en vivo y menos con Brian Welch hasta este 2016 y a estas alturas en que es evidente el paso del tiempo al ver a un Jonathan Davis de 45 años, con barba y con algunas canas al igual que algunos de los miembros y darme cuenta que ya no estamos en el 2002 cuando vinieron por primera vez a México acompañados por Linkin Park y Static-X mientras cursaba el último año de preparatoria en pleno auge del nu metal, un género casi extinto hoy en día, pero todo lo que representa Korn sigue estando presente y su música sigue acompañando nuevas generaciones (o eso quiero pensar), sobre todo sus primeros cinco discos que considero los mejores. Un sentimiento que compartí con mi hermano menor quien me acompañó aquella noche y que por obvias razones también escuchaba a Korn desde pequeño siendo una generación diferente a la mía.

El poderoso y característico sonido de Korn: esas poderosas guitarras de siete cuerdas de «Head» y «Munky» y sus largas rastas sacudiéndose, el inconfundible slip de bajo de «Fieldy» y sus pasos de baile, los fuertes golpes a los tambores, platillos y el doble bombo de la batería de Ray Luzier, las texturas atmosféricas del teclista que los acompaña en sus últimas giras y la poderosa voz y el headbanging de Jonathan Davis (otro de los mejores frontman y vocalistas de metal de todos los tiempos junto a Chino Moreno de Deftones, Chester Bennington de Linkin Park, Marilyn Manson, entre otros), hicieron que regresara en el tiempo a mis días de adolescente rebelde y al mismo tiempo llenaron de energía a cualquiera sin importar su edad. Sin duda, una de las bandas que todo adulto de mi generación debe ver en vivo.

Entre empujones y brincos pude capturar la energía de la banda y la euforia del público (evidentemente) en vídeo full HD durante varios de mis temas favoritos que estaré subiendo a mi canal de Vimeo como es ya costumbre. Mientras, esperemos su nueva producción, y con ello su pronto regreso a México. [www.korn.com]

+ vídeos @ Vimeo

Estos fueron los setlists:

Terror Universal:

1. Welcome to Hell
2. Dig You a Hole
3. Into Darkness
4. Your Time Has Come
5. Piece By Piece
6. Superbeast (Rob Zombie cover)

Korn:

1. Blind
2. Right Now
3. Here to Stay
4. Love & Meth
5. Somebody Someone
6. Narcissistic Cannibal
7. Falling Away From Me
8. Coming Undone
9. Shoots and Ladders / One (Metallica cover)
10. Hater
11. (Drum Solo)
12. Twist
13. Did My Time
14. Y’All Want a Single
15. Faget
16. Another Brick in the Wall (Parts 1, 2, 3) (Pink Floyd cover)

Encore:
17. Got the Life
18. Freak on a Leash

*Un agradecimiento muy especial al equipo de Fest Jumpers por los boletos de cortesía que me gané a través de sus redes sociales. Fest Jumpers es un programa de televisión que se transmite todos los sábados a las 4PM por Canal Once en el que Rick Jumper y la guapa Clau Jumper viajan a los festivales de música más grandes del mundo.

ACTUALIZACIÓN: Un par de semanas después de haber concluido esta gira por México, la banda publicó el siguiente vídeo en su canal oficial de YouTube, el cual recapitula su paso por estas tres ciudades del país, incluyendo escenas de backstage y narrado por el guitarrista, James «Munky» Shaffer, quien habla de la lealtad de los fans mexicanos y el amor de la banda hacia México. I was there!

 

Escuchando:

Gore (Reprise Records, 2016). Nuevo álbum de los Deftones lanzado el 8 de Abril, el cual seguramente presentarán pronto en México.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s