NANO_MUTEK: SOMBRA, una conversación entre luz y sonido de Takami Nakamoto @ Foro Normandie, CDMX

Takami-Nakamoto

Hace justo una semana, en algún rincón del Centro Histórico de la Ciudad de México pocos afortunados fuimos testigos de otra de las experiencias únicas que sólo el Festival Internacional de Creatividad Digital MUTEK México, nos puede ofrecer. Esta vez, con la premiere mundial de SOMBRA (影), la nueva pieza audiovisual que presentó el arquitecto, músico y artista visual japonés con sede en París, Francia, Takami Nakamoto en colaboración con el estudio multimedia mexicano /*pac Interactive Studio en el Foro Normandie, como parte del primer NANO_MUTEK, la nueva serie de eventos del festival que nace con la intención de presentar experiencias únicas, premieres, nuevas colaboraciones comisionadas, sesiones de larga duración y otras ideas en un formato íntimo y especial durante los meses previos a cada edición.

Rumbo a su decimotercera edición y gracias a la buena relación entre Takami Nakamoto y el festival, MUTEK.MX trajo de vuelta a la CDMX al joven artista co-fundador de Nonotak Studio (junto a Noemi Schipfer), estudio especializado en instalaciones y performances que crean ambientes etéreos, oníricos, inmersivos y envolventes, quienes ya habían participado en la edición del 2014 del festival en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y en su edición del año pasado con la presentación de su instalación audiovisual Mono(Lith) en la que trabajó por primera vez con el estudio /*pac en el Hotel Sevilla y su pieza-performance Reflections junto al baterista de su banda de metal y post-hardcore, Doyle Airence, Sébastien Benoits en el Foto Museo Cuatro Caminos [Aquí la reseña] mismo que presentaron también en el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato.

Pero antes de presentar esta premiere mundial, Nakamoto se presentó este año en el Guadalupe Valley Fest en Ensenada, B.C. a principios de julio, en donde tocó tracks de su EP Opacity del 2014 y tracks inéditos. Luego, el 7 de julio ofreció una conferencia titulada Light as Matter en el Centro Nacional de las Artes (CENART) que fue transmitida en streaming a través del Centro Multimedia la cual pueden ver en este link. Después ofreció un DJ set con temas de Team Sleep, Deftones, Andy Stott, Telefon Tel Aviv, Kangding Ray, Robert Lippok y algunos tracks propios acompañados por visuales de sus amigos de /*pac en CICLO, en donde compartió line up con talento nacional en un pequeño lugar de la Col. Juarez en la Ciudad de México el 9 de julio.

El evento más esperado fue, sin duda, el del 22 de julio en el Foro Normandie, ubicado en la calle López número 15 del Centro Histórico de la CDMX, un foro subterráneo hecho de muros de concreto con espectros de luz en algunas de sus estructuras, con tubos industriales de ventilación y un sistema de audio eficaz. Este espacio arquitectónico y minimalista fue el lugar donde albergó a un pequeño grupo de personas sedientas de arte multimedia y de baile.

Viernes 22 de Julio, 2016. Foro Normandie, CDMX. NANO_MUTEK

Quinta visita a la Ciudad de México en lo que va del año, esta vez, para presenciar el estreno mundial de SOMBRA que fue sold out días antes del evento. Las puertas del Foro Normandie abrieron a las 10 de la noche como se había anunciado, aunque el evento estaba programado comenzar a la media noche, por lo que quise llegar al venue justo cuando comenzara a tocar Takami Nakamoto, pero en busca del lugar pasando por los míticos teatros, el Fru Fru y el Esperanza Iris y recordando aquellas experiencias que MUTEK me ha dado en esos lugares en ediciones pasadas año atrás, llegué al Normandie 10 minutos después de la media noche, a unos escasos minutos de haber comenzado el show de Takami.

Aunque el lugar ya estaba casi al máximo límite de su capacidad (como se esperaba), logré colarme a pocos metros del escenario debajo de una de las bocinas para tener una mejor visibilidad, ya que el escenario estaba casi a la misma altura del piso lo que dificultaba la visibilidad, cuando de pronto se acercó a mi derecha Ejival (director de Static Discos) muy conocido en este blog, a quien saludé con mucha alegría dos veces, mientras disfrutábamos del show audiovisual de Nakamoto.

Mientras pasaban los minutos, el japonés nos sumergía más y más dentro de su IDM sutil y poderoso lleno de texturas ambientales, glitches y beats experimentales, complementado por una formación de barras de luces LED de neón entre el escenario y el público, luces estroboscópicas a los costados y cientos de sombras en movimiento provocadas por su silueta y proyectadas sobre una pared blanca detrás de él, mientras bailaba casi agresivamente y controlaba las luces dentro de un espacio arquitectónico en medio de una obscuridad absoluta en el cual interactuaba a través del uso de técnicas de iluminación y video-proyección.

Takami_Nakamoto

Durante una hora, Takami Nakamoto creó una atmósfera audiovisual mediante una conversación entre luz y sonido en la oscuridad en la que nos sumergimos por completo. Pudimos escuchar nuevamente algunos tracks de su EP Opacity que escuchamos el año pasado en el Foto Museo Cuatro Caminos a lado de su colega Sébastien Benoits, los cuales fueron reconocidos inmediatamente por varios de los presentes y algunos tracks nuevos que seguramente serán incluidos en su primer álbum como solista que está por lanzar este año.

Al final se despidió con una reverencia como muestra de agradecimiento y cariño hacia el público mexicano y enseguida invitó al escenario a los miembros de /*pac quienes se encontraban del lado derecho del escenario para agradecer con otra reverencia juntos, cediendo el espacio al mexicano Nicolás Guerrero, mejor conocido como White Visitation, a quien también vi en la edición del año pasado de MUTEK.MX en el Foto Museo Cuatro Caminos y quien participó recientemente en la 17ª edición de MUTEK Montreal a principios de junio, fue el encargado de cerrar la noche con un Vinyl-DJ set de tres horas de duración con el más fino techno.

Mientras arrancaba el DJ set de White Visitation fui a la barra para refrescarme con una cerveza cuando pude ver de lejos a Damián Romero (director de MUTEK.MX) pasearse por el lugar quien desapareció luego. Luego me encontré con un amigo a quien he visto en varias ocasiones en ediciones pasadas del festival con quien conversé unos minutos para reunirme después con una amiga afuera del foro. Mientras fumábamos un cigarrillo afuera, ya que estaba prohibido fumar en el interior del lugar, a lado nuestro a un metro de distancia se encontraba Takami Nakamoto acompañado de algunos de los miembros de /*pac. Esperaba poder ver ahí a la guapa Noemi Schipfer y saludarla pero no tuve esa suerte. Al parecer no acompañó esta vez a Takami en esta visita por el país.

Después de esa desilusión regresé al foro subterráneo para pedir otra cerveza y mover un poco el esqueleto con el techno que salía de las tornamesas de White Visitation. El lugar ya se había convertido en una pista de baile que se mantuvo así durante las tres horas de música terminando hasta altas horas de la noche. Ya durante la última hora de su DJ set poco a poco se vaciaba el foro y sólo unos cuantos seguían bailando, hasta que en la recta final cerca de las 4 de la madrugada, el joven DJ bajó del pequeño escenario y empezó a dialogar con algunos de los pocos que seguimos en el lugar muy cerca de mi. Momento que aproveché para saludarlo y felicitarlo para luego terminar su largo set a las 4 de la madrugada en punto.

Sin duda, fue otra gran experiencia volver a ver a Takami Nakamoto en otra de las experiencias que sólo MUTEK.MX nos puede dar infaliblemente. Pero este no es la primera actividad del año previo a su 13ª edición, el pasado 12 de mayo, MUTEK.MX presentó AVANT_MUTEK con Four Tet y Ben UFO en el Auditorio BlackBerry.

Nano_Mutek

Luego de este estreno mundial, Takami Nakamoto lo presentó la noche siguiente durante la segunda edición del festival Same Home Town en el mágico lugar de Piedras Encimadas en Zacatlán, Puebla, en donde inicialmente tenía pensado ir antes de que MUTEK.MX anunciara este NANO_MUTEK.

El evento fue transmitido en vivo por streaming desde Facebook aunque con algunos problemas técnicos. Pocos días después, MUTEK.MX publicó el livestream completo en su canal de Vimeo sin problemas de audio y en HD pero sólo por tiempo limitado.

Los primeros artistas confirmados para la decimotercera edición de MUTEK.MX ya han sido anunciados, de los cuales forman parte Holly Herndon, The Field, Jan Jelinek & Masayoshi Fujita, el mexicano Murcof, Klara Lewis, Aïsha Devi, entre otros, junto a una cantidad limitada de abonos anticipados que se agotaron en menos de media hora de ser liberados. Esta 13ª edición se llevará a cabo en múltiples sedes de la Ciudad de México del 19 al 23 de octubre. Esperemos pronto nuevas noticias. Stay tuned! [www.mutek.mx]

Aquí les dejo un fragmento de lo que  pude capturar durante esta premiere mundial. Enjoy!

¡Nos vemos en octubre MUTEK.MX!

Escuchando:

Black Lights (One Little Indian Records, 2016). Tercer álbum de estudio del trío electrónico Samaris, lanzado el 10 de junio desde las frías tierras de Reykjavík, Islandia.

Samaris-Black-Lights

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s