De vuelta al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Ciudad de México, esta vez, para presenciar el live act de Apparat Band (Alemania), que se llevó a cabo el pasado Miércoles 7 de Marzo dentro del evento MACRO_02 como primera actividad del Festival Internacional de Creatividad Digital y Música Electrónica MUTEK_MX 2012, para presentar su más reciente producción titulada “The Devil’s Walk” publicado dentro del sello británico Mute Records en la segunda mitad del año pasado. Y que mejor lugar que presentar dicho álbum y de iniciar su nueva gira, que en el majestuoso e histórico Teatro de la Cuidad Esperanza Iris.
Sascha Ring es el nombre real de Apparat, músico electrónico y productor alemán de IDM (Intelligent Dance Music) co-fundador del sello Shitkatapult a lado de Marco Haas (T. Raumschmiere) en 1999. Cuenta con 5 álbumes de estudio y un EP bajo el brazo: “Multifunktionsebene” (Shitkatapult, 2001), “Tttrial and Eror” (Shitkatapult, 2002), “Duplex” (Shitkatapult, 2013), el EP “Silizium” (Shitkatapult, 2005) en colaboración con Raz Ohara & Complexàcord, “Walls” (Shitkatapult, 2007) en donde su música se refina con temas como “Arcadia” e incluyendo de nueva cuenta al cantante Raz Ohara y el más reciente “The Devil’s Walk” (Mute Records, 2011). Además de dos álbumes en colaboración, “Orchestra of Bubbles” (BPitch Control, 2006) en compañía de la llamada “Reina del Techno” Ellen Allien y el álbum debut de su proyecto alterno Moderat en colaboración con sus compatriotas Gernot Bronsert y Sebastian Szary del dúo Modeselektor editado por BPitch Control en 2009, luego de haber grabando su primer EP en colaboración “Auf Kosten der Gesundheit” en 2002, formando uno de los proyectos mas atractivos y espectaculares de la música electrónica actual acompañados por visuales hechos por el colectivo visual berlinés Pfadfinderei, logrando uno de los mejores actos en vivo de los años 2009 y 2010, aún recuerdo esa espectacular noche de Octubre de 2010 con la primera visita de Moderat en el Salón Covadonga de la Ciudad de México dentro del marco de la 7ma edición del MUTEK_MX 2010. También abrieron algunos shows para Radiohead por varios escenarios de Europa.
Dentro de la discografía de Apparat se encuentra un compilado de remixes y de algunas versiones en vivo titulado “Things to Be Frickled: Parts & Remixes” lanzado en 2008 y un DJ-Kicks editado en 2010 donde incluye dos temas exclusivos, el cual resalta la magnifica “Sayulita“, inspirada en el pueblo de Sayulita en Nayarit, México (lugar donde se crearon todos los temas que forma su nuevo álbum) y un excelente tema inédito de Telefon Tel Aviv (una de mis bandas favoritas de IDM) titulado “Lengthening Shadows”. Desde sus inicios, Apparat ha tocado sesiones en vivo sobre todo en clubbes y en foros dedicados a la pista de baile alrededor del mundo, también ha realizado varios remixes para algunas bandas tomando también el papel de DJ. En 2010, Apparat remixeó “Tomorow” tema original de Ladytron de su 4to. álbum “Velocifero” (Nettwerk, 2008), siendo uno de los mejores remixes que ha hecho Sascha e incluso que le hayan hecho al cuarteto de Liverpool. Además de contar con varios EPs en su haber, todo lo anterior respalda la versátil carrera de Apparat.
“The Devil’s Walk” tuvo su origen durante la estancia de Sascha Ring y de algunos amigos, entre ellos Alfredo Nogueira, Joshua Eustis (de Telefon Tel Aviv), Jörg Wähner y Carsten Aermes para producir las maquetas de este nuevo disco, en el pueblo de Sayulita en Invierno del 2010 y parte de 2011. Con este material, Sascha logró profundizar ese concepto de canción electrónica pop dentro de la música electrónica, alejándose esta vez, de los beats bailables a los que estábamos acostumbrados. En “The Devil’s Walk” encontramos sonidos claroscuros, emocionales, incluso melancólicos, incorporando sonidos de cuerdas, percusiones, algunos roces de IDM y la voz propia de Sascha, que a diferencia de sus álbumes anteriores en donde invitaba a alguien a ponerle voz a algunas de sus canciones. Con este álbum Sascha las hace totalmente propias, creando así, grandes composiciones.
Para interpretar esas emociones en vivo, no hay otra mejor manera que tocarlo como banda, de ahí el proyecto Apparat Band, conformado por sus amigos músicos ya mencionados (excepto Joshua Eustis, de otra manera habría sido grandioso) en 2007 tras el lanzamiento de su cuarto álbum “Walls” incorporando la batería, el piano, guitarras eléctricas, programaciones en laptops y ahora una pequeña cámara de cuerdas en vivo para crear, incluso, nuevas atmósferas en las interpretaciones de los temas del nuevo álbum y de alguna otra de sus álbumes anteriores, transformando su sonido original y haciéndolas más emocionales, con sus errores humanos dándole oportunidad a la improvisación.
La portada del álbum, esta claramente inspirada en la cultura artesanal de nuestro país, sobre todo, en esa que está muy presente en los días festivos y tradicionales de México como decoración.
Por otro lado, “MACRO” es una serie de previos conciertos a la edición completa del festival MUTEK_MX, que como lo mencioné al principio, arrancó con el MACRO_02 con Apparat Band y el mexicano Cubenx para darle continuidad a esta serie de previos conciertos.
Miércoles 7 de Marzo, 2012. Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, México D.F.
Esta vez, tuve la maravillosa oportunidad de asistir a este grandioso evento con una amiga, a la cual estimo mucho, haciendo de esta experiencia aún mejor. Llegamos al gran Teatro de la Ciudad alrededor de las 9PM minutos después dio comienzo el acto en vivo del michoacano afincado en Guadalajara, Cubenx (César Urbina) quien es amigo de Sascha Ring al parecer desde hace algunos años y quien ayudó a que se llevará a cabo la grabación de las maquetas de “The Devil’s Walk” en Sayulita. Cubenx lleva algunos años haciendo música electrónica mexicana, cuenta con un EP editado en 2006 en el desaparecido netlabel de Mexicali, Cyan Recs (dirigido por Rubén Tamayo, mejor conocido como Fax), también publicó dos temas en el sello francés SEM label dentro de dos de sus compilaciones especiales en 2010, forma parte de la lista de artistas de Static Discos de Tijuana y en 2007 firmó con el sello francés Infiné donde publicó su nueva producción “On Your Own Again” un álbum de electrónica con influencias del new wave y del rock de los ochenta, grabado en partes en Guadalajara y en el estudio de Telefon Tel Aviv, del cual, presentó algunos de sus nuevos temas esa noche junto a su amigo Alejandro Merodio.
40 minutos después de que empezara a tocar Cubenx, se despidieron del público presente y bajaron del escenario para empezar a preparar los instrumentos de la Apparat Band. En punto de las 9MP incluso podría decir que 2 minutos antes, se apagaron las luces del Teatro y empezó a subir al escenario Sascha Ring y Cia. mientras el público aplaudía, empezando de inmediato con “Your House Is My World” del “The Devil’s Walk”, después vino una que no podría faltar esa noche, “Arcadia” con un cambio de ritmo en la batería muy ad hoc. El tercer tema en tocar fue una verdadera sorpresa para mi y los presentes al escuchar el riff de la guitarra eléctrica de Sascha de “Les Grandes Marches” original de Moderat, que le dio un sonido totalmente diferente e igual de poderoso que la versión original gracias a los instrumentos en vivo de la banda, la cuarta fue una de mis favoritas del nuevo álbum, “Song of Los” en donde el público no soportó permanecer sentados en sus cómodos asientos y nos vimos obligados a ponernos de pie para convertir el Teatro de la Ciudad casi en una pista de baile, épico.
Le siguió otro de mis temas favoritos del nuevo álbum, “Candil de la Calle” donde Sascha se adueñó del escenario con un final estremecedor, simplemente, de lo mejor. Después el escenario se oscureció mientras Sascha nos decía que el siguiente tema seguramente la recordaríamos por ser una canción en colaboración con sus amigos de Modeselektor, al instante supe que se refería a “Rusty Nails” también de Moderat, un poco más de 7 minutos con 30 segundos fue lo que duró “Rusty Nails” en una excelente versión, sin duda alguna, uno de los mejores temas de Moderat y uno de los mejores momentos de la noche con la mejor iluminación. “Ash/Black Veil” fue el siguiente gran tema en el que se acerca demasiado al sonido de Radiohead, después para continuar con ese ambiente especial, Apparat dejó su guitarra para tomar una pequeña Marimba para interpretar la instrumental “A Bang In the Void” para después retomar su guitarra eléctrica en la segunda mitad de la canción, espectacular.
Continuó ese ambiente tranquilo con “Escape” en donde los focos que forman parte de su peculiar acto en vivo sobre el escenario se prendían al ritmo de los sonidos de campanas y de piano sobre todo al final de ésta, creando una buena iluminación y un ambiente nostálgico, recordándome al acto en vivo de SONOIO (Alessandro Cortini, ex-Nine Inch Nails) cuando le abrió a Ladytron en Six Flags a finales de Septiembre del año pasado, con focos que reaccionan en respuesta a los beats, fue algo parecido. El décimo tema en tocar fue “Sayulita”, que fue otra sorpresa para mí, sinceramente no la esperaba y simplemente la disfruté mucho, sonó fantástica, le siguió “Ladies” tema que viene como bonus track en la versión digital de “The Devil’s Walk”, el track más IDM de la noche con un beat que se sentía por todo el cuerpo y que hizo vibrar todo el Teatro. Terminando, Apparat se despidió de un público satisfecho que no cesaba en aplaudir mientras la banda daba las gracias (en español) y bajaba del escenario.
Estaba seguro de que la banda tenía que regresar al escenario para tocar por lo menos una canción más, y así fue, pocos minutos después, subieron al escenario para cerrar la noche con la que no podía faltar y otra de mis favoritas del “The Devil’s Walk”, la grandiosa “Black Water” como un pequeño encore. Con todo y el sonido de la lluvia caer de “Black Water” al principio y al final de la canción, así terminó esa espectacular presentación, mientras el público ovacionaba a la banda de pie con aplausos y gritos.
Una experiencia verdaderamente única con canciones instrumentales que hacían perder la noción del tiempo y otras con la voz propia de Sascha Ring, dándole esa emotividad humana combinadas con una excelente iluminación no tan aparatosa pero muy efectiva. De lo mejor que he visto y escuchado en cuanto a conciertos y esta vez en compañía de una gran amiga, eso lo hace aún más especial, inolvidable.
Tras terminar el concierto, se encontraba Damián Romero (director del festival MUTEK México), quien estaba en el control de audio mientras la gente le preguntaba en donde se iba a llevar a cabo el after. Por otro lado, Apparat ofreció otro concierto la noche siguiente realizado por el famoso Bar Américas en Guadalajara junto a Cubenx y Fussible (Pepe Mogt) de Nortec para continuar su nueva gira mundial, que incluye también su participación en la edición madre del MUTEK que se realizará a finales de Mayo y a principios de Junio en Montreal, Canadá en su 13ra edición. Otra excelente noticia, es que Apparat y Modeselektor regresarán pronto al estudio para grabar nuevo material con su super proyecto Moderat. [www.apparat.net]
Y mientras esperamos a que llegue el mes de Octubre y dé inicio la novena edición de uno de los mejores festivales de nuestro país, como ya lo he mencionado antes, el MUTEK México, veremos algunas otras actividades y sorpresas previas a la edición 2012 en la Ciudad de México. [www.mutek.mx]
Fotos @ Flickr
Setlist:
1. Your House Is My World
2. Arcadia
3. Les Grandes Marches (Moderat cover)
4. Song of Los
5. Candil de la Calle
6. Rusty Nails (Moderat cover)
7. Ash/Black Veil
8. A Bang In the Void
9. Escape
10. Sayulita
11. Ladies
Encore:
12. Black Water
Escuchando:
“The Devil’s Walk” (Mute Records, 2011) de Apparat.