Reuben Wu es conocido por ser miembro de la banda inglesa de synth-pop Ladytron, banda que fundó junto a Daniel Hunt en 1999 en Liverpool, Inglaterra, con la que ha publicado 5 álbumes de estudio, un EP y un álbum en vivo, a quienes descubrí a principios de 2002 y que desde entonces se han convertido en mi banda favorita. En Ladytron, Wu toca los sintetizadores, compone y produce sus álbumes junto con la banda. Es además diseñador industrial de profesión, Dj y desde hace ya varios años, un extraordinario y brutal fotógrafo, por lo que le dedico esta publicación a su maravilloso e inspirador trabajo.
Nacido en Liverpool, Inglaterra en 1975, Wu se interesó por la música y la fotografía desde niño, incluso por el dibujo, dibujando a los integrantes de su banda y utilizando esos dibujos para el arte de las portadas de los primeros singles y álbumes de Ladytron. Una de sus primeras cámaras que tuvo fue una Agfamatic 110, que fue un regalo de su madrina para Navidad y una Leica M que heredó de su abuelo quien fue un famoso cinematógrafo de Hong Kong, misma que sigue utilizando hasta estos días junto a una Mamiya RZ67.
Pero su atracción hacía la fotografía formalmente, inició a causa de las giras con Ladytron. Viajando a muchos lugares del mundo, Wu tomaba fotografías de aquellos lugares que visitaba como simple documentación. A partir de ahí, catalizó su interés en ser creativo con la fotografía, consiguiendo desarrollar su propio estilo personal.
Influenciado por las fotografías vintage y claramente por el trabajo de Neil Krug quien como ya lo mencioné antes en este blog, es quien hizo el arte del último álbum de Ladytron, Gravity the Seducer (2011, Nettwerk) y quien dirigió el vídeo de «Tomorrow» del álbum Velocifero (2008, Nettwerk). Su proceso consiste en fotografiar en película infrarroja, después utiliza un escáner digital y las edita en una computadora, implementando así, tanto el proceso análogo, como el digital.
Las cámaras que generalmente utiliza van desde las análogas (Polaroid, Graflex, Leica, etc.) hasta las digitales de bolsillo, como la del iPhone, una de las que más ocupa y una de sus favoritas.
En 2011, Wu publicó su libro fotográfico Svalbard, una serie de fotografías tomadas en una expedición que hizo al archipiélago del mismo nombre, situado en el océano Glacial Ártico, en donde permaneció por una semana con temperaturas de -20º centígrados.
Otros de los extremos viajes que realizó (en autobús y en medio de la noche) fue al desierto de Atacama (Chile), en donde pasó 5 horas explorando el lugar, capturando extraordinarios paisajes nocturnos que le hicieron perderse en el tiempo. Otros lugares como la Patagonia (Chile), Río de Janeiro (Brasil), incluso Teotihuacan (México), entre otros rincones del mundo, han quedado capturados por la lente de Reuben Wu quien también ha cruzado gran parte de los Estados Unidos en busca de esas experiencias y capturas únicas.
«Apunta y Dispara» fue una plática gratuita sobre fotografía que ofreció en el Centro GAM, en Santiago, Chile en Noviembre del 2011. Ciudad donde también presentó un DJ set.
Desde que se formó Ladytron, Wu ha fotografiado a los integrantes de la banda entre gira y gira y DJ sets alrededor del mundo, ha hecho también retratos y a fotografiado a músicos como Scott Hansen y Zac Brown de la banda californiana de música electrónica ambiental, Tycho, en una sesión de fotos en el desierto Black Rock y cerca del lago Pyramid en Nevada (E.U.) para la promoción de su más reciente álbum Awake (2014, Ghostly International) que ya reseñé hace unos meses en el post anterior a este y quienes se presentarán en la segunda edición del Festival Ceremonia, que se realizará muy cerca de la Ciudad de México el próximo 16 de Agosto, como parte de su gira Awake World Tour.
Durante la sesión de aquellas fotos, Scott le pidió a Reuben colaborar con él en el arte de la portada de «Spectre», el tercer single del álbum de Tycho, (portada que podrán ver más abajo). También hizo el arte de la portada del EP Supernatural y el LP Hearing Colors del proyecto Eyedress feat. Skint Eastwood después de un largo tiempo de haber hecho lo mismo para Ladytron en sus inicios.
Reuben Wu explica que no es tanto la fotografía por lo que decide viajar, sino por la experiencia de conocer lugares lejanos y solitarios, aquellos lugares misteriosos y abandonados por el hombre que alguna vez fueron habitados por ellos. Lugares extremos que muy pocos tienen acceso y que nosotros jamás visitaremos. Mostrando a veces autorretratos de Wu sobre el paisaje, podemos apreciar estructuras, maquinaria, edificios abandonados, puestas de sol, auroras boreales, cielos nocturnos con estrellas brillantes que iluminan la tierra, grandes cañones y formaciones rocosas, playas y proyecciones de vídeo mediante processing, son los elementos que utiliza Wu para crear bellas fotografías y paisajes de ensueño.
Aquí una muestra más de su extraordinario trabajo:
Como lo han hecho muchos músicos después de tener una documentación en fotografías de los integrantes de su banda y sus desmanes durante sus tours, deciden luego de unos años exponerlas en una galería, como lo hizo Andy Summers, guitarrista de la extinta y mítica banda The Police o recientemente como el propio Kasper Eistrup, vocalista y guitarrista de Kashmir lo ha hecho con sus extraordinarios dibujos, por ejemplo, Reuben Wu ha hecho lo mismo de una forma muy natural, pero en vez de exponer fotografías de los integrantes de Ladytron o dibujos, Wu ha expuesto sus propios temas en sus fantásticos paisajes ya en tres galerías de arte hasta el momento.
«Remote Horizons» fue su primera exhibición de fotografías que estuvo abierta al público del 23 al 30 de Noviembre del año pasado en la galería de arte Rational Park. «Distan Suns» fue su segunda exhibición con fotografías diferentes que se llevó a cabo en Enero de este año en la galería de arte Schneider Gallery, ambos en Chicago. Y su última, «Infinite Sustain» se realizó en Mayo en Lot 21 Gallery en San Francisco donde se encontró con el músico de ambient Christopher Willits, quien está por lanzar su nuevo álbum Opening en el sello Ghostly International el próximo 2 de Septiembre, pero ese es otro tema.
Recientemente, Reuben Wu ha incursionado también en el diseño de modas, Slightly Future Human es el nombre de la colección 2015 en la que Wu colaboró recientemente con la diseñadora de modas turca Günseli Türkay, colección basada en las fotografías que tomó Reuben en Atacama, Chile. Además, participó en la campaña publicitaria del nuevo smartphone Nexus 5 de Google el año pasado y ha hecho y dirigido vídeos para General Electric Company y Visa, además de una corta pero excepcional pieza audiovisual filmada en la locación de Trona Pinnacles, California.
La fotografía de Reuben Wu (al igual que su música) son muy cinematográficas y llenas de surrealismo imposible no sentirse atraído y conmovido por ellas. Ya sean impresas en papel sensibilizado o las que podemos ver en una pantalla, sus fotografías revelan esas tonalidades cambiantes de la naturaleza del mundo, rodeado de paisajes congelados, solitarios, fantasmales y hasta apocalípticos que nos hacen reflexionar sobre el tiempo, el espacio, la naturaleza misma y el fin de las cosas. Un artista multifacético que seguramente está influenciando a un puñado de fotógrafos principiantes y otros no tan principiantes. Por eso, su cuenta en Instagram es el #1 de mi top de todos los usuarios de esta red social y espero que pronto traiga sus fotografías a México. [www.reubenwu.com]
Reuben Wu, actualmente vive en Chicago, Illinois. Y aunque había dicho que iba haber un nuevo álbum de Ladytron en 2013, espero que ya haya retomado los sintetizadores para lanzar ese esperado álbum junto con los otros miembros de Ladytron: Helen Marnie, Mira Aroyo y Daniel Hunt y poder verlos en vivo por tercera ocasión en México. [www.ladytron.com]
Conoce más del excelente trabajo visual y sonoro de Reuben Wu a través de sus redes sociales:
Instagram / Flickr / Tumblr / Vimeo / SoundCloud / Facebook / Twitter
Todas las fotografías © Reuben Wu