La recomendación de este mes es Move to Pain, álbum debut como solista de Joshua Eustis, mitad de uno de los mejores proyectos de IDM del planeta (y mi favorito), Telefon Tel Aviv, dúo electrónico estadounidense creado en 1999 a lado del finado Charlie Cooper, que como sabrán algunos, falleció a principios de 2009 dos días después del lanzamiento oficial del tercer y último álbum de Telefon Tel Aviv, Immolate Yourself (BPitch Control), lamentable evento que erróneamente los medios manejaron como suicidio y más aún por el título del álbum, versión que la familia de Cooper y Eustis desmintieron a través del blog de la cuenta de TTA en MySpace dejándolo como un fatal accidente que no deja de ser una total desgracia.
Como Telefon Tel Aviv, Eustis y Cooper, editaron dos de los mejores álbumes representativos del género, el extraordinario Fahrenheit Fair Enough (Hefty) en 2001 y Map Of What Is Effortless (Hefty) en 2004, además de un EP Immediate Action #8 (Hefty) en 2002 y un compilado de extraordinarios remixes en 2007, incluyendo los que hicieron para Nine Inch Nails, Bebel Gilberto, Oliver Nelson, Nitrada, Slicker, Apparat, entre otros. Sin duda, uno de los mejores proyectos de música electrónica en general a quienes tuve la gran oportunidad de ver en vivo (principalmente) en la tercera edición del Festival MUTEK.MX en la Ciudad de México en 2006, mi primer MUTEK.
Josh Eustis, ahora trabaja bajo el nombre de Sons of Magdalene cuando escribe música, proyecto que comenzó originalmente en 2007 después de que a su padre le diagnosticaran cáncer. Proyecto con el que editó un EP con dos tracks instrumentales y de larga duración con la Orquesta de Cámara de la Universidad Loyola de Nueva Orleans, titulado Ephemera en 2008 y con el que publicó el track «Things Said When The Firmament Falls» incluida en la compilación Duskscape Not Seen en 2010.
Si bien, en Immolate Yourself, Josh y Charlie ya habían comenzado a experimentar con el sonido de viejos sintetizadores análogos, logrando un nuevo sonido con toques oscuros tanto en la música como en las letras a diferencia de sus trabajos anteriores, con Move to Pain, Josh siguió sobre esa misma línea. Las primeras canciones según Josh, fueron escritas a finales de 2008, pero después de la muerte de su compañero y colaborador musical, permanecieron ahí y a punto de ser descartadas permanentemente. Después de un tiempo de consulta interna, Josh decidió terminar el trabajo, lo que agradecemos todo aquel fan de TTA, porque significa el regreso de Josh a la escena electrónica, ya que de la música jamás se ha apartado, lo hemos visto últimamente en su faceta de rocker formando parte de la alineación en bandas como… nada más y nada menos que Nine Inch Nails, para su actual gira durante algunos meses del año pasado, al igual que Alessandro Cortini (SONOIO). Incluso, participó en el último álbum de NIN, Hesitation Marks (Columbia, 2013). Ya que esta alineación fue temporal, Eustis y Cortini ya no formaron parte de NIN durante su presentación en México en el pasado Vive Latino en Abril, lástima. También formó parte de Puscifer (proyecto de Maynard James Keenan de Tool y A Perfect Circle) y años atrás de Black Light Burns (proyecto de Wes Borland, guitarrista de Limp Bizkit). En Verano de 2009 hizo una extraordinaria versión de «I’m on Fire» (una de mis favoritas de «El Jefe», Bruce Springsteen de su álbum Born in the U.S.A. de 1984) uno de los mejores covers de la historia, en mi opinión. Ha participado en la producción de algunos álbumes, entre ellos, parte del álbum The Devil’s Walk (Mute Records) de Apparat en 2011 en el pueblo de Sayulita, México, y también ha hecho colaboraciones con Richard Devine, Robin Guthrie (ex Cocteau Twins) y recientemente con la misteriosa y guapa Dillon.
Volviendo a Move to Pain, el resto del álbum fue escrito de manera intermitente entre 2009 y 2010, pero terminado oficialmente a finales del año pasado, grabado en Chicago y Los Ángeles y lanzado hace dos semanas (24 de Junio para ser exactos) a través del sello Audraglint. Move to Pain puede considerarse la continuación del tercer y último álbum de TTA por ese sonido análogo, oscuro, frío y melancólico que acaricia el IDM y el synth-pop de la década de los ochenta en los 9 tracks que lo conforman. En «Hold on Hold Still for a Second», primer track del álbum (y mi favorita), «Move to Pain» y «Can’t Won’t Don’t Want To», track que fue publicada a través de SoundCloud por la revista online británica FACT antes del lanzamiento oficial del álbum, son una mezcla entre la versión original de 1984 de «West End Girls» de los Pet Shop Boys y «Musique Non Stop» de Kraftwerk con el toque personal de Josh que por veces nos recuerda vocalmente a Apparat y Nicolas Jaar. «Bitter Soliloquy» y «Unfortunate Phone Call» son dos interludios instrumentales cortos llenos de sintetizadores atmosféricos, éste último muy similar a «Clouded (Interlude)» del álbum del año pasado, II (Monkeytown Records) de sus amigos de Moderat. «The Whip», tercer track del álbum y otro de mis favoritos, es un track oscuro en donde la voz de Eustis se mezcla perfectamente con la de la artista Ashley Klich en el coro. En «A Strange Sound», Josh anota su mayor rendimiento vocal maniobrando con una buena melodía. «O, Death» es otra de las más oscuras y frías del álbum, donde predomina unos poderosos bajos que van cambiando de intensidad a medida que avanza la canción con voces casi susurrando y «Crows on the Eaves of My Father’s House», track que cierra el álbum perfectamente con un final abrupto, es otro de los temas que bien podrían haber estado incluidos en el Immolate Yourself. Move to Pain es sin duda, otro de los álbumes que van a ir a mi top de los mejores del año.
Sons of Magdalene se presentará próximamente en el Festival roBOt que se llevará a cabo del 1 al 5 de Octubre en la Ciudad de Bolonia, Italia a lado de Apparat, Moderat, Jon Hopkins, James Holden, Luke Abbott, Gold Panda, entre otros, por lo que Josh debe de visitar nuevamente México, esta vez no a producir, sino a tocar en vivo este álbum y los clásicos de Telefon Tel Aviv.
Aquí pueden escuchar el álbum completo a través de Bandcamp. Enjoy!