Dreamy Soundscapes: Tycho @ SALA, Mexico City

Tycho-by-Reuben-Wu

A menos de un año de su presentación debut en nuestro país en el Festival Ceremonia, el proyecto sonoro y visual del productor, fotógrafo y diseñador gráfico californiano Scott Hansen (también conocido como ISO50), Tycho, regresó a México el pasado 3 de Junio en SALA como parte de su gira de Verano 2015 como cierre de su gira mundial, nuevamente en formato de banda, acompañado por Zac Brown en la guitarra y bajo, Rory O’Connor (a.k.a. Nitemoves) en la batería y Joseph Davancens en el bajo, guitarra y teclados, como promoción de su último y aclamado álbum Awake (el mejor álbum del 2014 en mi opinión) editado en el sello Ghostly International.

El Summer 2015 Tour de Tycho arrancó con una gira por Latinoamérica, presentándose por primera vez en las ciudades de Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil) y Santiago (Chile), y pasando nuevamente por México en SALA, un nuevo venue en la Ciudad de México para conciertos ubicado en la calle Puebla 186 de la colonia Roma. Un foro más pequeño e íntimo a comparación de los grandes escenarios de los festivales como en el que se presentó en año pasado en Ceremonia. Ad hoc para la presentación de Tycho, proyecto que había estado esperado con muchas ansias con un concierto propio, por lo que era imperdible de ver este nuevo espectáculo, después de que fueran robadas las laptops que utilizaban en vivo durante los dos fines de semana en Coachella, por lo que rediseñaron casi todo, como un nuevo show.

Miércoles 3 de Junio, 2015. SALA, México D.F.

Llegué al lugar al rededor de las 8PM y ya había gente formada (como era de esperarse) esperando a que abrieran las puertas, mientras fumaba un cigarrillo. Pasaron pocos minutos cuando empezamos a ingresar al venue. El evento estaba programado para comenzar a las 9PM, sin embargo y mientras seguía llegando público, fue a las 10PM la hora en que se apagaron las tenues luces de un SALA que se encontraba a su limite de capacidad, cuando comenzó a sonar el remix de «Spectre» hecho por el productor de ambient, Bibio (incluida en la versión Deluxe de Awake) como intro, mientras los primeros visuales se proyectaban en esa manta blanca al fondo del escenario, cuando de pronto Scott Hansen, Zac Brown, Rory O’Connor y Joseph Davancens subieron al escenario preparándose en sus respectivos instrumentos para abrir con el IDM y el ambient de «Adrift» que al instante me incitó a mover la cabeza al ritmo de los beats de la batería de Rory O’Connor.

A partir de ese momento, todos nos adentrarnos a un mundo lleno de colores y paisajes sonoros de ensueño por los cuales Tycho y compañía comenzaban a conducirnos, tanto musicalmente como visualmente. «Apogee» fue la segunda en sonar y la primera con tintes post-rock como calentamiento. Al terminar ésta, Scott agradeció al público y mencionó lo contento que estaba por su regreso a México para luego continuar con una de mis favoritas de su último álbum, «L», en la que Zac cambió la guitarra por el bajo dándole más potencia al sonido. Extraordinario.

La electro-acústica «Dye» nos sumergió a un mundo de total relajación y calma, luego «Hours», una de mis favoritas de su segundo álbum Dive del 2011 que empezó a mover los cuerpos de varios de los presentes, mientras se proyectaban olas de mar como si nosotros mismos surcáramos aquellas olas de mar y las olas sonoras. Luego la gente comenzó a aplaudir al ritmo de los chasquidos de dedos al comienzo de «See», otro de los mejores momentos imposible de quedarse quieto.

«Past Is Prologue» y «PBS», ambas de su primer álbum originalmente editado en 2004 y posteriormente en 2006, fueron las siguientes en sonar. La siguiente fue «Ascension» que comenzó con un emotivo intro de guitarra por Scott para después tocar los teclados y los sintetizadores y envolvernos más a esos lugares solitarios de los visuales. La extraordinaria y multifacética «Dive» (otra de mis favoritas de su segundo álbum), fue otro de los mejores momentos de la noche junto a esos visuales psicodélicos. Otro de los mejores momentos fue cuando continuaron con la grandiosa «A Walk» y la progresiva, psicodélica y enérgica «Spectre», cerrando así la primera parte del concierto. Las ovaciones no cesaban mientras bajaban del escenario.

Luego de unos minutos y como era de esperarse, Scott regresó al escenario en solitario para cerrar con un excelente encore comenzando con el remix de «Awake» realizado por el productor electrónico Com Truise (incluida también en la versión Deluxe del álbum Awake) como si fuese un DJ set de Tycho, para después sumársele Zac, Rory y Joe para interpretar la versión original lleno de asombrosos visuales del arte del disco Awake, terminando con un «muchas, muchas gracias» por parte de Scott. Simplemente, espectacular. Pero la noche no terminaba ahí, le siguió otra que no podía faltar en el setlist de ninguna manera, «Montana», que fue animada por Scott al aplaudir frente al escenario, mientras sonaba ese riff de la grandiosa guitarra de Zac al comienzo de ésta, fue perfecta para el final de este épico viaje audiovisual.

Tycho_press_shot_near_Pyramid_Lake,_NV

Tycho-Scott-Hansen-by-Reuben -Wu

Scott_Zac

De esa forma, pasando las 11:30PM y sin la necesidad de mucha producción, terminó uno de los mejores conciertos a los que he ido, lleno de suaves melodías y finas texturas de sonidos ambient, downtempochillwave e IDM nostálgico pasando por el post-rock psicodélico y el shoegaze, un sonido imposible de etiquetar, ya que salta dentro de estos tipos de géneros. Y sin duda, Tycho en vivo suena mejor que en sus álbumes, mucho más orgánico, más natural, que junto a los visuales llenos de paisajes naturales como desiertos y océanos y elementos de psicodelia que iluminaban el escenario, bastaron para disfrutar plenamente de una envolvente experiencia. Aunque hubiese sido todavía mejor que hubiera venido acompañado por Christopher Willits y/o Beacon (quienes han formado parte de esta gira) en esta nueva visita a México. Estoy seguro que fui la única persona que viajó desde Puebla para ver a Tycho.

Durante el concierto Zac intercambiaba la guitarra y el bajo con Joe, aunque la guitarra eléctrica fue su principal instrumento, mientras Rory ejecutaba con maestría la batería y Scott quien además de encargarse de los teclados y sintetizadores analógicos y de software, la guitarra eléctrica y de los visuales que acompañan siempre sus actos en vivo, también diseña todas sus portadas y los pósters de sus presentaciones.

tychomexico

Después de terminar el concierto y mientras salía la gente, había un espacio dentro del foro dedicado al merchandise oficial como playeras, litografías y vinilos, por lo que no dudé en llevarme el vinilo de Awake, que incluye además, un código impreso para su descarga digital.

Esta gira continuará por E.U. y Canadá los próximos meses para después preparar lo que será su próximo álbum que está planeado salir el siguiente año y con ello a la espera de su regreso a México. [www.tychomusic.com] / [www.blog.iso50.com]

Pueden ver algunas fotos del concierto en mi Instagram y un par de vídeos en mi canal de Vimeo grabados con la cámara del iPhone 6.

+ vídeos @ Vimeo

Setlist:

1. Spectre (Bibio Remix)
2. Adrift
3. Apogee
4. L
5. Dye
6. Hours
7. See
8. Past Is Prologue
9. PBS
10. Ascension
11. Dive
12. A Walk
13. Spectre

Encore:
14. Awake (Com Truise Remix)
15. Awake
16. Montana

*La mayoría de las fotos de Tycho aquí publicadas fueron tomadas por Reuben Wu de Ladytron.

Escuchando:

Odyssey / Sonne (Bonus Track Version) [Erased Tapes, 2015] de Rival Consoles.

Ryan Lee West es quien está detrás de este excelente proyecto electrónico, quien después de haber publicado su último LP Kid Velo en 2011 y dos EPs: Odyssey y Sonne en 2013 y 2014 respectivamente, decidió reunir los 11 tracks en total de estos EPs y lanzarlo como un álbum compilatorio el pasado 7 de Mayo a través del sello Erased Tapes. La versión digital incluye además de las grandiosas «Odyssey», «Voyager», «Helios» y «Recovery», la colaboración con Peter Broderick en la extraordinaria «Soul» como bonus track, al igual que un remix inédito de «Recovery» hecho por Vessels. Aunque la mayor parte del álbum no es música nueva en sí, para mí es un agasajo tener estos EPs juntos, más un excelente remix de Vessels. Un material excepcional. Recientemente, Rival Consoles estuvo de gira a lado de Clark, Nosaj Thing y de sus colegas de sello, Kiasmos. Ojalá lo veamos por aquí en Otoño en la 12va. edición del mejor festival de México, el MUTEK.MX.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s