Mikel Erentxun es, sin duda, una de las principales figuras del rock español que ha influenciado a varias generaciones del rock en Latinoamérica. Reconocido también por ser el vocalista y compositor de la mítica banda de San Sebastián, España, Duncan Dhu, banda con la que ha escrito historia y quien en este 2015 cumple tres décadas de carrera musical celebrándolo con un nuevo álbum bajo el brazo y una nueva gira.
Corazones es el noveno álbum de estudio en solitario de Mikel Erentxun y el número 23 en total de su carrera musical entre recopilaciones, discos en vivo y los publicados con Duncan Dhu desde el 85. Mikel, quien cerró una faceta con la publicación de su álbum doble en vivo Tres Noches en el Victoria Eugenia en 2008, cambiando drásticamente de sonido en sus álbumes posteriores, Detalle del Miedo (2010), 24 Golpes (2012) y el nuevo material, Corazones que salió a la venta el 17 de Marzo el cual está integrado por 16 temas inéditos en la versión física y por 18 en su versión digital, coproducidos por Paco Loco (Bunbury, Nacho Vegas) quien grabó y tocó en su totalidad a la par con Mikel todos los instrumentos que se escuchan en este álbum, guitarras, teclados, batería y bajos, a diferencia de sus trabajos anteriores, creando un disco más artesanal. Por su parte, la mezcla de sonido corrió a cargo de John Agnello (Dinosaur Jr, Kurt Vile, Mark Lanegan) y fue masterizado por Greg Calbi (John Lennon, REM, The War On Drugs).
Corazones es un álbum conceptual y más personal, escrito en su totalidad por Mikel con la idea de relatar en primera persona una experiencia bastante intensa y dura por la que pasó hace apróximadamente dos años que le hizo pasar dos semanas en el hospital a causa de una obstrucción en una arteria coronaria (de ahí el título del álbum), haciéndolo pensar en el pasado, presente y futuro. Mikel lo explica de la siguiente manera: “Una mañana me desperté en la planta de los corazones rotos. Bailando sobre la cornisa de la vida. Sentimientos, recuerdos, imágenes, olores y sonidos se cruzaron en mi cabeza. En ese momento nació la idea de este disco. Casi dos años después, “Corazones” es sin duda, mi proyecto más personal. 16 historias, con un denominador común: mi corazón. 16 historias escritas en primera persona, a garganta y sangre.”
Musicalmente, es un recorrido por todas las influencias de Mikel (Beatles, Wings, Dylan, Bowie), un guiño al pasado, al rock americano y clásico de los años 60 y 70 como ya habíamos podido escuchar en su antecesor 24 Golpes. Auténtico rock & roll mucho más poderoso y directo. Grabado, mezclado y masterizado en su totalidad analógicamente. Un disco mucho más imperfecto, mucho más vivo, más orgánico y visceral que va muy acorde con lo que quería Mikel para este álbum.
La música de Mikel siempre ha reflejado mi lado digamos más sensible y hasta romántico, cuyas letras parecieran como si las hubiese escrito yo mismo en el momento exacto durante varias etapas de mi vida, sobre todo en los últimos años luego de que redescubriera la música de Mikel. Letras en las cuales me identifico inmediata y completamente, y en las cuales expresan lo que en algún momento quise y aún quiero decir.
A menos de un año después de una sorpresiva presentación en acústico y en solitario (literal) en el Centro Cultural de España en Noviembre y luego de su presentación a dueto con Joseba Irazoki en El Plaza Condesa en Abril del año pasado como parte de su pequeña gira En Privado (después de una cancelación en Agosto del 2013), el Arquitecto de profesión, regresó a México para presentar este nuevo material con una gira por nuestro país pasando por las ciudades de Tijuana, Puebla, México DF y Guadalajara. La banda que acompaña a Mikel en esta gira llamada Corazones Tour 2015, está formada por el gran Fran Iturbe en la guitarra eléctrica, quien ya había formado parte de la alineación de la banda de Mikel años atrás (una clara muestra es su participación en la grabación del álbum doble y DVD en vivo Tres Noches en el Victoria Eugenia), Karlos Arancegui en la batería y Fernando Macaya en el bajo.
Después de haber visto a Mikel Erentxun junto a Las Malas Influencias (Rubén Caballero, Rufo Urbina y Mikel Artieda) en aquella íntima presentación en la Sala Voila Acoustique en la Ciudad de México en 2011 en donde presentó su nuevo álbum en aquel entonces, Detalle del Miedo (otro de mis favoritos y de los mejores de Mikel), me di cita a la presentación de su ahora más reciente producción, Corazones, tan cerquita y en su primera visita a Puebla el pasado Jueves 23 de Julio en el Pulque Para 2, después de su primera parada de su gira por México en Tijuana en el Black Box el 19 de Julio.
Jueves 23 de Julio, 2015, Pulque Para 2, San Andrés Cholula, Puebla.
El concierto estaba programado que comenzara a las 9PM, sin embargo, por la llovizna que comenzó a caer sobre Cholula mientras seguía llegando gente y mientras disfrutaba de una caguama (que era lo único que vendían) y luego de haberle echado un vistazo al merchandise que vendían a lado del escenario como playeras, gorras, tazas y desde luego discos, entre ellos el nuevo que vendían por $400, lo cual me pareció un poco excesivo a decir verdad luego de haberlo comprado digitalmente en iTunes por $120, el cual incluye dos maquetas como bonus tracks a diferencia de la versión física, obviamente no es lo mismo que tenerlo físicamente, pero me resultó más atractivo y más práctico comprarlo digitalmente.
Fue hasta las 10 PM la hora en la que Mikel y su banda llegaron al lugar y alrededor de las 10:30 PM el momento en el que Mikel y compañía quienes visitaron Container City esa tarde, arribaron al escenario del Pulque Para 2, abriendo con la primera de las primeras de su carrera en solitario, la clásica «A Un Minuto de Ti», primer tema que escribió junto al poeta y pintor J.M. Cormán para el álbum Naufragios de 1992, la cual fue cantada a todo pulmón por unas 50 personas presentes en aquel pequeño bar (puro contemporáneo/a) junto a Mikel y su guitarra acústica, haciendo de ésta una presentación muy íntima durante el resto de la noche. Le siguió la enérgica «Un Corazón Llamado Muerte» (una de mis favoritas de su nuevo material), en donde Mikel cambió su guitarra acústica por una hermosa guitarra eléctrica para seguir con «Ojos de Miel», otra de las nuevas, la optimista «California» de su cuarto álbum Te Dejas Ver, «Tu Nombre en los Labios» y «¿Quién Se Acuerda de Ti?», ambas de su tercer álbum Acróbatas.
Después, «Corazones» (otra de mis favoritas de su nuevo material), la cual sonó poderosísima, momento rock & roll. Cuando ésta terminó, el público comenzó a gritar su nombre para seguir con otra del Naufragios y otra de sus clásicas, «Esta Luz Nunca Se Apagará», la adaptación a «There’s A Light That Never Goes Out» de los Smiths de 1986. Otro de los mejores momentos de la noche.
Con un nuevo intro interpretaron «Mañana» de su quinto álbum Ciudades de Paso (sin duda, uno de los mejores temas de toda la carrera de Mikel), siguiendo con un ambiente más tranquilo con otro nuevo tema, «El Último Vals». Luego Mikel volvió a su guitarra acústica para interpretar «Veneno», incluida en la versión Deluxe del álbum 24 Golpes y en el Eléctrica PKWY (álbum paralelo a 24 Golpes), sublime. Otra de las nuevas que tocaron fue «Dakota y Yo», la cual está dedicada a su pequeña hija Dakota, después «Vasos de Roma y Ginebra», otra del Ciudades de Paso, la cual me tomó por sorpresa que formara parte del repertorio de esa noche. Continuaron con dos de los nuevos temas, «Con el Viento a Favor» y «Los Muros de Jerusalén», ésta última otra de las mejores de Corazones.
Luego de esta pequeña sesión acústica, Mikel volvió a colocarse su guitarra eléctrica entregada por Eneko «El Vikingo», un miembro de su staff quien recibió en manos de Mikel y sobre el escenario un pequeño pastel en celebración de su cumpleaños, mientras el público le cantaba «Las Mañanitas». Después de esta pequeña celebración, Mikel volvió a llenarnos de energía con «De Espaldas a Mí», la única que tocaron del segundo álbum El Abrazo del Erizo, luego dos del sexto álbum Corredor de la Suerte, «Marcos y Nerea» y «Cartas de Amor» con una versión extendida y enérgica con la que Mikel cerró la primera parte de la velada.
Entre aplausos y gritos, Mikel y su banda regresaron al escenario para brindar con el público luego de decir al micrófono «Salud Cholula» previo a tocar el primer single de Corazones, «El Hombre Que Hay En Mí», el cual tiene un riff de guitarra eléctrica claramente influenciado por «Revolution» de los Beatles y el cual está acompañado por un excelente vídeo grabado en San Sebastián en el que vemos a Mikel y su banda tocar sobre el techo del Teatro Victoria Eugenia muy a lo Beatles también. Luego, para seguir con ese rock clásico de los años 60 sonó «Si Te Vas», otra de su anterior álbum 24 Golpes, con un gran y explosivo cierre. Después volvieron a bajar del escenario en medio de más aplausos, gritos y el clásico «¡Ole, ole, ole, ole, Mikel, Mikel!» al unísono pidiendo su regreso al escenario.
Para sorpresa de todos, regresaron nuevamente al escenario mientras Mikel agradecía por el recibimiento en su primera vez en Puebla (lo cual se agradece bastante) y luego presentó a los miembros de la banda, comenzando por el gran Fran Iturbe, luego a Karlos Arancegui a quien le empezaron a gritar intencionalmente por el nombre de Bunbury por su corte de cabello tan parecido. Muy cómico. Después, el turno de Fernando Macaya quien su echó un trago de tequila desde la botella que le ofreció un fan cercana al escenario para entrar más «en calor» e interpretar dos canciones más en las que el público de las mesas se dispuso a levantar de sus asientos para cantar junto a Mikel «A Pleno Sol» y la emblemática y gran éxito de Duncan Dhu de 1987 quienes por cierto, se presentaron en el Auditorio Nacional el año pasado como parte de su gira de reunión luego de 12 años de ausencia, «En Algún Lugar», que se ha vuelto obligatoria de tocar siempre, con la que reventaron el lugar y con la que se despidió junto a la banda de un Cholula con ganas de más pasando la media noche.
Pocos minutos después de finalizar el concierto, fueron saliendo los miembros de la banda pasando a un costado del escenario hasta la salida del lugar hacia la camioneta que los transportaron mientras recibían aplausos y ovaciones de unos cuantos que seguíamos en el lugar, el último en salir fue Mikel, quien mientras se dirigía a la salida me pudo firmar el booklet del disco original e importado en su primera edición de 1992, Naufragios, mi favorito de Mikel por varios motivos. Muy independiente de ser el primer álbum en solitario de Mikel, Naufragios es mi favorito por las buenas letras, música y sonido de los 13 temas del álbum, porque crecí escuchando este disco y el cassette original (desaparecido desde hace muchos años) desde que mi padre los compró cuando recién llegaron a México, siendo uno de los primeros discos de rock en español que recuerdo haber escuchado y porque no me canso de escucharlo hoy en día y durante varias etapas de mi vida, por lo que le tengo un gran apego emocional y más ahora que lo tengo firmado por el propio Mikel.
Desde Naufragios hasta Corazones, Mikel y su banda nos hicieron viajar por el tiempo, por 30 años de evolución e historia musical. Una noche llena de rock & roll, de guitarras eléctricas, de cierta melancolía, de éxitos atemporales y de entrega total. El setlist oficial contaba con «Ángela» pero fue omitida, ¡qué lástima! de verdad tenía muchas ganas de escuchar esa belleza, como muchas otras, sobre todo de los álbumes Naufragios, Te Dejas Ver, Detalle del Miedo, 24 Golpes y tres temas más de su nuevo material, «Vas A Cansarte de Mí», «Corazón y Huesos» y «Tú». Aún así, fue un gran concierto. Eso es lo increíble de Mikel, quien a sus 50 años de edad, totalmente fuera del mainstream (para bien) y con esa larga carrera artística podría ofrecer muchos conciertos y cada uno de ellos serían y son diferentes. Hay muchos otros temas increíbles de su larga discografía en solitario que no son muy conocidos o que no ha tocado en mucho tiempo y que son verdaderas obras de arte.
Sin duda, Mikel es un tipo con una creatividad y un talento impresionante al momento de escribir y hacer música, evidentemente es más que una sola canción, es un veterano y una leyenda viva del rock en español. Zorionak!
Después de esta presentación tan íntima y a tan corta distancia del escenario como aquella primera vez que vi en vivo a Mikel en el Voila Acoustique en la Ciudad de México hace 4 años –Aquí la reseña–, pero esta vez con más cabello gris, menos acústico y más rockero (tal como lo quería escuchar), Mikel regresó por segundo año consecutivo a El Plaza Condesa en la Ciudad de México la noche siguiente (24 de Julio) con una exitosa presentación y la noche posterior (25 de Julio) se presentó también por primera vez en Guadalajara en el Teatro Estudio Cavaret donde concluyó su gira Corazones Tour por México y que continuará por España y Estados Unidos en los próximos meses.
Con esta segunda vez que veo en vivo a este gran músico y compositor vasco en su primera visita a Puebla, me llevo otra gran experiencia, muchas emociones y sentimientos encontrados, muchos recuerdos de lugares y personas pasaron por mi cabeza, como cada vez que escucho su música. Me llevo también varios vídeos que grabé en Full HD (1080p a 60 fps) que iré subiendo paulatinamente a mi canal de Vimeo y por supuesto, el disco que me firmó y que difícilmente me firmaría en El Plaza Condesa en donde iba a verlo inicialmente antes de anunciar su fecha en Puebla en donde siempre será bien recibido como en cualquier otra parte de México. [www.mikelerentxun.ws]
Setlist:
1. A Un Minuto de Ti
2. Un Corazón Llamado Muerte
3. Ojos de Miel
4. California
5. Tu Nombre en los Labios
6. ¿Quién Se Acuerda de Ti?
7. Corazones
8. Esta Luz Nunca Se Apagará
9. Mañana
10. El Último Vals
11. Veneno
12. Dakota y Yo
13. Vasos de Roma y Ginebra
14. Con el Viento a Favor
15. Los Muros de Jerusalén
16. De Espaldas a Mí
17. Marcos y Nerea
18. Cartas de Amor (Cuando No Hay Amor)
Encore 1:
19. El Hombre Que Hay En Mí
20. Si Te Vas
Encore 2:
21. A Pleno Sol
22. En Algún Lugar (de Duncan Dhu)
Escuchando:
Corazones (Warner Music Spain, 2015). Sin duda, uno de mis favoritos del año.