Album Review: The Postal Service – Give Up (Deluxe 10th Anniversary Edition)

El día de ayer fue lanzado en diferentes formatos físicos y digital la nueva edición Deluxe de uno de los mejores álbumes debut de todos los tiempos, nombrado por la Rolling Stone la semana pasada y posicionándolo en el puesto 36/100. “Give Up” del dúo electrónico The Postal Service, un verdadero clásico y pionero del género indietrónica que fue editado originalmente hace una década, en febrero de 2003 en el sello Sub Pop. Desde su publicación original ha sido el álbum mas vendido de la disquera desde el álbum “Bleach” de Nirvana. 10 años después, The Postal Service decide lanzar una reedición especial con motivo de su décimo aniversario y con ello, uno de los regresos a los escenarios más esperados en los últimos años.

Como saben muchos, Benjamin Gibbard es líder, vocalista y guitarrista de la banda de inde rock Death Cab For Cutie y Jimmy Tamborello es mejor conocido por su proyecto electrónico principal Dntel, entre otros. En el año 2001 ambos músicos deciden trabajar juntos bajo el nombre de The Postal Service solo después de la participación de Ben Gibbard en el tema «(This Is) The Dream Of Evan and Chan» incluido en el primer álbum de Dntel «Life Is Full Of Possibilities» (Plug Research, 2001), un álbum de IDM, glitch y downtempo que bien podría estar a lado del «Fahrenheit Fair Enough» de Telefon Tel Aviv o del «Musique Pour 3 Femmes Enceintes» de Marc Leclair, supondría la primera colaboración entre Gibbard y Tamborello. Evidentemente, después de dicha colaboración, el envío mutuo de CD-Rs con grabaciones e ideas entre Seattle y Los Angeles mediante el servicio postal tradicional (motivo por el cual nombraron así a su proyecto) diera como resultado de esa experimentación a la grabación de su único álbum en conjunto «Give Up».

El proceso de creación de este álbum fue simple, Tamborello le enviaba a Gibbard la parte electrónica hecha por todo su arsenal de instrumentos electrónicos, mientras Gibbard le agregaba la voz, riffs de guitarras y la melodía. El álbum, además de contar con la inconfundible voz de Gibbard, también cuenta con las voces de Jenny Lewis de la banda indie Rilo Kiley y la de Jen Wood como segunda voz en la mayoría de los temas, tal vez, idea de Tamborello. El álbum fue producido por Chris Walla (quien es el productor de Death Cab For Cutie) en la primavera del 2002.

La atención del público y de la prensa llego tras el lanzamiento del primer single del álbum «Such Great Heights» que sonó en todos lados, nombrada una de las canciones del año, ¿cómo sacar de la cabeza esos beats y ese riff de guitarra en el puente de «Such Great Heights»?. Posteriormente lanzaron los singles «The District Sleeps Alone Tonight» que habla sobre una visita temporal a Washington D.C. y «We Will Become Silhouettes» que se volvieron clásicos. En retrospectiva, la primera vez que los escuché, fue en 2003 o 2004 en un programa de radio en Puebla que ya no existe llamado Vanguardia Sónica, el cual programaron una pequeña parte del álbum e inmediatamente me atrapó, obligándome a comprar el CD poco tiempo después, al igual que el de «Life Is Full Of Possibilities» de Dntel.

Otros temas que definitivamente definen este álbum como uno de los mejores de su género y de la década del 2000, son la electroacústica y repetitiva «Sleeping In”, la dulce y dramática «Nothing Better» que cuenta en su mayor parte con sonidos generados por sistemas de 8-bits (como en otros de los temas del álbum) característico de los videojuegos de las consolas de Atari o del Game Boy, en donde Gibbard canta a dueto con la simpática Jenny Lewis quien responde las súplicas de Gibbard y donde Chris Walla toca el piano, digna para todo aquel que le hayan roto el corazón. «Recycled Air» es el track más fino, minimalista y uno de los tiene los mejores riffs de guitarra del álbum junto a «The District Sleeps Alone Tonight» y claro «Such Great Heights», al final de «Clark Gable», un tema que habla sobre todo de esperanzas por un amor fallido en los suburbios de Londres, Gibbard toca también la batería al igual que en «This Place Is A Prison» y «Brand New Colony». «Natural Anthem» es el track que cierra el álbum, un track que pareciera instrumental a cargo de Tamborello salvo que alrededor del último minuto Gibbard canta tan sólo dos párrafos. «Give Up» es pues, un excelente álbum (originalmente) con 10 temas plagados cada una de ellas de un buen indie pop, beats muy bailables, sonidos manipulados digitalmente y con muchas melodías, guitarras y letras muy narrativas con quien muchos se identifican. Un álbum que suena verdaderamente actual y que encaja perfectamente tanto en la discografía de Death Cab For Cutie como en la de Dntel gracias a esa fusión de ideas entre Gibbard y Tamborello, quien además tocó el acordeón como lo hizo en «Suddenly Is Sooner Than You Think» de su citado álbum «Life Is Full Of Possibilities» en «We Will Become Silhouettes» y «This Place Is A Prison». Sin duda, es uno de mis álbumes favoritos que forma parte de mi colección de CDs.

Después de su publicación en 2003, hicieron una extensa gira sobre todo en lugares pequeños, sus recitales en vivo resultaban muy interesantes ya que se convertía en un proyecto conformado por un trío, sobre el escenario se encontraba Ben Gibbard de Death Cab For Cutie, Jimmy Tamborello de Dntel y a Jenny Lewis de Rilo Kiley, todos tocando todos los instrumentos, haciendo que los asistentes se hicieran preguntas y más preguntas. Hay una grabación que fue publicada hace no mucho en YouTube de su presentación en el programa Morning Becomes Eclectic de la KCRW en 2003 (del cual descargué el audio hace ya algunos años) donde se observa como Gibbard va del micrófono y la guitarra a la batería para seguir cantando, mientras Tamborello improvisa en algunos instantes con diferentes sonidos generados mediante una laptop, sintetizadores y demás aparatos electrónicos y Jenny Lewis además de cantar, se le observa tocar varios instrumentos, teclados, guitarras, etc.

Después de esa temporada, cada una de sus partes regresaron a sus proyectos personales, pues Death Cab For Cutie había lanzado ese mismo 2003 el álbum «Transatlantisisc» y así, les fue imposible continuar con el proyecto. Death Cab For Cutie publicó otros tres álbumes a la fecha, dentro de ese periodo en 2009 el vocalista de la banda se casó con la actriz y cantante Zooey Deschanel quien se hizo muy conocida por su papel en la película de comedia dramática «500 Days of Summer» y por ser la hermana de la protagonista de la serie Bones, dos años después de contraer matrimonio la pareja se divorció, actualmente la podemos ver en una de las peores series de comedia que he visto, New Girl que se transmite por Fox y recientemente está por publicar su tercer álbum con su proyecto musical She & Him. Pero fuera de relatos al estilo «Hollywood», el año pasado Gibbard publicó su primer álbum solista, un álbum muy folclórico y personal (como todos los álbumes solistas) y Dntel hizo lo mismo editando tres álbumes con más influencias de Thom Yorke y Modeselektor, haciendo remixes y publicando temas en vivo los cuales, al igual que algunos tracks son regalados en su cuenta de SoundCloud, todo esto sucedía mientras «Give Up» seguía creciendo, vendiéndose y volviéndose hasta cierto punto, un álbum de culto. Durante 10 años, miles de seguidores anhelábamos un segundo álbum de esta dupla, fue en 2007 durante una entrevista a Gibbard quien afirmó que le gustaría trabajar otra vez con Tamborello en un segundo álbum de The Postal Service aclarando también que le era imposible, ya que se encontraban muy ocupado con DCFC y Dntel respectivamente, dejándonos con ese deseo, ya que en algunas presentaciones de DCFC y de Gibbard como solista, tocaba de vez en cuando algunos clásicos de The Postal Service en versiones acústicas, incluso en alguna ocasión contó con la presencia de Lewis y de Tamborello alimentando la idea de un posible regreso en algún momento.

No fue hasta en enero de este año, cuando apareció una leyenda en la pagina web de The Postal Service con una de las mejores noticias para empezar el año, la leyenda era muy clara: «The Postal Service 2013», pocos días después anunciaron la fecha de lanzamiento de la reedición de «Give Up» para celebrar sus 10 años de vida y junto al anuncio incluía varias fechas de presentaciones confirmando así, su esperadísima reunión. Noticia que nos asombró a todos sus seguidores, sobre todo, porque muy pocos días antes de ver la noticia, me encontraba escuchando su álbum como ocasionalmente lo hago e imaginé como sería el regreso de The Postal Service a los escenarios y la idea de nueva música o de un posible segundo álbum. ¡Coincidencia! Aunque al momento no han confirmado la realización de un posible segundo álbum, la idea de tener la oportunidad de verlos en vivo es lo que muchos estaban esperando desde hace varios años.

La reedición remasterizada incluye obviamente el álbum original con los 10 tracks más 15 bonus tracks, los cuales incluye todos los lados B que grabaron como «Be Still My Heart» y «There’s Never Enough Time», 5 remixes hechos por gente como John Tejada, Matthew Dear, Stryrofoam entre otros y las versiones a dos clásicos de The Postal Service interpretadas por The Shins y Iron & Wine, la mayoría de estos bonus tracks fueron incluidos en los EPs de los singles en 2003 y 2005 y se podían adquirir y escuchar desde entonces. En esta nueva reedición no podían faltar los buenos covers que hicieron como The Postal Service, desde su versión a «Suddenly Everything Has Changed» de los Flaming Lips, pasando por uno de los mejores covers de toda la historia «Against All Odds (Take A Look At Me Now)» de Phil Collins incluida en el soundtrack de la película «Wicked Park» en 2004, hasta «Grow Old With Me» de John Lennon publicada en 2007 especialmente para la campaña Make Some Noise de Amnesty International en un álbum doble con música de Lennon interpretada por una larga lista de bandas y cantantes.

Otro de los temas que ya se podía escuchar desde hace un tiempo es la versión acústica que incluye de «Recycled Air» grabada en vivo en los estudios de la KEXP en Seattle, Washington. Y por si fuera poco y lo nuevo para mi y para muchos, son los 2 nuevos temas que incluye “Turn Around” y “A Tattered Line Of String” en donde también participa Jenny Lewis y que se han lanzado ya como singles de promoción. Sólo les faltó incluir los remixes que hicieron a «Do You Releaze??» de los Flaming Lips, el fascinante remix a «Little Girl Blue» original de la fantástica cantante de jazz y gospel, Nina Simone, y el remix a «Mushaboom» de Feist.

Para esta gira de reunión por Norte América y Europa, nuevamente contarán con la participación de la guapa y talentosa Jenny Lewis y se les suma Laura Burhenn (cantante de la banda de indie pop The Mynabirds), gira que arrancó la noche de ayer en Reno, Nevada. Algunas de sus fechas alcanzaron total sold out a pocos días de empezar la venta de boletos, incluyendo algunas de sus presentaciones en varios festivales importantes ya confirmados como el Coachella y el Sasquatch! Festival 2013, otros de los festivales donde participarán son el Primavera Sound Festival en Barcelona y el Lollapallooza 2013. Habrá que ver su nuevo espectáculo y como suenan después de 10 años de ausencia. Las fechas se han agregado poco a poco, actualmente su última fecha agendada es a principios de agosto y aunque no han confirmado fechas en nuestro país, corren algunos rumores por ahí. Esperemos se animen a visitar México muy pronto, no suena imposible. Para los que no han tenido la oportunidad de escuchar este álbum, les recomiendo adquirir la edición especial en cualquiera de los formatos disponibles. [www.postalservice.net]

 

Escuchando:

Track listening:

  1. The District Sleeps Alone Tonight
  2. Such Great Heights
  3. Sleeping In
  4. Nothing Better
  5. Recycled Air
  6. Clark Gable
  7. We Will Become Silhouettes
  8. This Place Is A Prison
  9. Brand New Colony
  10. Natural Anthem
  11. Turn Around
  12. A Tattered Line Of String
  13. Be Still My Heart
  14. There’s Never Enough Time
  15. Suddenly Everything Has Changed
  16. Against All Odds (Take A Look At Me Now)
  17. Grow Old With Me
  18. Such Great Heights (John Tejada Remix)
  19. The District Sleeps Alone Tonight (DJ Downfall Persistent Beat Mix)
  20. Be Still My Heart (Nobody Remix)
  21. We Will Become Silhouettes (Matthew Dear’s Not Scared Mix)
  22. Nothing Better (Styrofoam Remix)
  23. Recycled Air (Live on KEXP)
  24. We Will Become Silhouettes (Performed by The Shins)
  25. Such Great Heights (Performed by Iron & Wine)

Les dejo el link de un divertido sketch hecho por la gente de Funny Or Die de las «supuestas» audiciones para encontrar al vocalista de The Postal Service en 2002 en un universo paralelo en donde aparecen Nate Mendel de los Foo Fighters, Duff McKagan de Guns & Roses, Tom DeLonge de Blink 182 (¿?), Moby quien simplemente dio el mejor performance y varios más. Al final aparece el indicado, Ben Gibbard de Death Cab For Cutie. ¡Muy divertido! [Ver vídeo]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s