3DESTRUCT v2: Una instalación audiovisual de Yannick Jacquet, Jérémie Peeters y Thomas Vaquié presentado por MUTEK.MX + COCOLAB

Finalmente, después de una inesperada re-programación por causas de fuerza mayor en la edición 2012 del festival de música electrónica y arte digital (originario de Montreal, Canadá) MUTEK.MX, el label visual francés/inglés ANTIVJ regresó a la ciudad de México para presentar 3DESTRUCT v2, una instalación audiovisual creada por los artistas Yannick JacquetJérémie Peeters y Thomas Vaquié el pasado fin de semana del 11 al 14 de abril, esta vez, como actividad inaugural de las celebraciones del décimo aniversario del MUTEK.MX que se celebrará en octubre (el año pasado se presentó Apparat Band como primera actividad de la edición 2012, fue uno de los mejores conciertos del año pasado) y dentro de la semana más importante del arte contemporáneo en México y Latinoamérica, Zona Maco 2013.

Domingo 14 de Abril, 2013. COCOLAB, México D.F.

3DESTRUCT v2, es la nueva versión de la instalación original que presentaron anteriormente en Europa, fue visitada de manera gratuita dentro de las instalaciones del colectivo multidisciplinario COCOLAB en la ciudad de México mediante un proceso de registro y asignación de horarios previo a la asistencia a esta maravillosa pieza de arte multimedia, que consiste básicamente, en una estructura cúbica formada por varias cortinas de tela semi-transparentes rectangulares que cuelgan desde su superficie y que sirven para proyectar desde cada uno de los 4 lados formas y figuras simétricas y asimétricas perfectamente sincronizadas con sonidos provenientes de unas bocinas que se encontraban escondidas en la parte superior al centro del enorme cubo.

Las cortinas de tela resplandecientes forman al mismo tiempo un laberinto e invita al espectador a participar y adentrarse al enorme cubo luminoso y sonoro. Una vez dentro, los visuales a cargo de Yannick Jacquet (Legoman) y Jérémie Peeters y los sonidos a cargo de Thomas Vaquié, provoca diferentes reacciones y emociones, algunas extrañas, otras excitantes según la percepción de cada individuo. Otro de los factores que se puede experimentar dentro es la perdida de la noción del tiempo y del espacio con forme se va avanzando y perdiendo entre las cortinas activando los sentidos del ser humano formando así, parte de la instalación.

En las propias palabras del colectivo visual ANTIVJ: «3DESTRUCT V2 es una instalación que sirve para sumergirse dentro de un cubo transparente que genera luz y sonido, y que cuando el espectador la atraviesa pierde todas sus referencias geográficas en un universo no lineal que destruye cualquier coherencia espacial”.

Por momentos, dentro o fuera de la pieza era un performance muy tranquilo, relajante y oscuro con apenas algunos puntos luminosos y a veces en total oscuridad, por otros, eran momentos de total caos de luz y sonido, ciclo que se repitió por dos veces a lo largo de su duración que fue alrededor de 30 minutos, aunque en realidad pareció mucho menos. Después de este lapso, las luces del lugar se encendieron seguido de unos fuertes y merecidos aplausos por parte de los espectadores que tuvimos la oportunidad de ser partícipe de esta gran obra de arte multimedia y minimalista. Ya sea participar en ella o solo contemplar su actividad desde afuera 3DESTRUCT v2 logró su objetivo principal. Sin duda, otra de las mejores experiencias audiovisuales que he visto y que forma parte de mi lista de los mejores. [www.antivj.com]

Aquí les dejo un vídeo especial en HD de mi experiencia:

Con esta visita de ANTIVJ a México, me hizo recordar la primera vez que se presentó otro miembro del colectivo en el país, Simon Geilfus, presentando otro de los mejores actos audiovisuales junto al músico y productor mexicano Fernando Corona, ex-Nortec mejor conocido como Murcof en la edición 2011 del MUTEK México, que bien pueden checar la reseña en este blog, junto a las fotos tomadas aquella noche en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la ciudad de México.

Por otro lado, ANTIVJ sigue en México, presentarán otras 3 diferentes instalaciones, además de una variación de 3DESTRUCT en el festival internacional de diseño y artes digitales Proyecta Oaxaca 2013 que arranca mañana (del 19 al 21 de abril) en el Jardín Etnobotánico de Oaxaca. Imperdible. [www.proyecta.cdo.gob.mx]

Y para terminar, les recuerdo que a principios de octubre se realizará la celebración de los 10 años de mi festival favorito, con una edición completa conformada por diversos artistas internacionales como nos tiene acostumbrados, ya veremos las sorpresas. Mientras tanto, lo que sigue también como parte de las primeras actividades del décimo aniversario del MUTEK.MX, será la presentación del productor británico Jamie Lidell quien se presentará por primera vez en México el próximo 23 de mayo en el Auditorio BlackBerry. [www.mutek.mx]

¡Nos vemos en octubre MUTEK.MX!

ANTIVJ-TEASER

*Un agradecimiento muy a especial a Damián Romero y a Gina Jaramillo por su trato especial y por haber hecho posible mi asistencia a esta grandiosa instalación audiovisual siendo foráneo.

Escuchando:

Shrines (4AD, 2012) del dúo electrónico canadiense Purity Ring formado en 2010 por la cantante Megan James y el instrumentista Corin Roddick.

purity-ring-shrines-4ad

Shrines es el álbum debut de estos jóvenes canadienses editado en 2012 en uno de mis sellos favoritos, la prestigiosa 4AD, siendo uno de los mejores debut del año pasado dentro del pop electrónico. Un álbum con 11 tracks de un suave y relajante witch-house. Recientemente se presentaron en el primer fin de semana del Coachella en Indio, California, con un acto en vivo muy atractivo, incluyendo varios focos que se iluminan al ser golpeado por Corin Roddick produciendo diferentes sonidos como si éstos fueran tambores de batería, combinados con sonidos de cajas de ritmo y controladores que van conectados a una laptop que tiene casi a escondidas, mientras Megan James en ocasiones hace lo mismo con los focos y un gran bombo mientras canta con su dulce voz. Arriba de ellos, instalan varios globos ovalados y luminosos que guían muy bien al público de acuerdo a su música.

En unas horas se presentarán durante el segundo fin de semana del Coachella 2013, nuevamente junto a otras bandas como The Postal Service (y su esperado regreso después de 10 años), Phoenix y muchas otras bandas durante los próximos 3 días. Pero esta vez, no será transmitido por streaming como el pasado fin de semana que transmitieron los 3 días de conciertos en 3 canales diferentes en la cuenta de Coachella en YouTube. Pueden ver algunas presentaciones del primer fin de semana de este Coachella en youtube.com/coachella.

Purity Ring me suena por veces a Sepalcure y a Nosaj Thing, pero aún con un sonido y estilo propio. Sin duda, son una gran revelación. Las mejores y mis favoritas del álbum son «Crawlersout», «Fineshrine», «Amenamy», «Grandloves (feat. Young Magic)»«Belispeak»«Obedear» y «Lofticries» un álbum muy recomendable en su totalidad. [www.purityringsongs.com]

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s