Crystal World es el nombre del álbum debut en solitario de Helen Marnie (Glasgow, Escocia) compositora, tecladista y vocalista principal de Ladytron (Liverpool, Inglaterra) quien después de 5 álbumes de estudio con Ladytron, aprovechó del descanso indefinido del cuarteto de Liverpool para escribir y grabar su primer álbum como solista, bautizando su proyecto simplemente como Marnie. Grabado entre agosto y octubre de 2012 en las frías tierras de Reykjavík, Islandia y producido por Daniel Hunt (co-fundador de Ladytron), por el músico islandés Bardi Jóhannsson y por el italiano Alessandro Cortini (Nine Inch Nails/SONOIO) quien co-produjo sólo el tema «We Are The Sea», será sin duda, uno de los mejores álbumes del 2013.
Crystal World fue financiado a través de la plataforma PledgeMusic para recaudar los fondos necesarios para la realización de este álbum, mediante la venta de varios artículos exclusivos, incluso personales. Después de casi un año de campaña, por fin el 11 de junio, el álbum salió de manera oficial siendo los pledgers (miembros registrados en PledgeMusic) los primeros en adquirir este álbum. Sólo pocos días después de su lanzamiento oficial, se publicó en iTunes.
Un extraordinario álbum compuesto por 10 temas escritos en su totalidad por la bella y talentosísima Helen Marnie que abarca diversos estilos de la electrónica, desde el característico synthpop y new wave de Ladytron hasta un exquisito dream pop con la característica y hermosa voz de Helen Marnie más clara y pura que nunca. Un álbum totalmente influenciado por el mar, los volcanes en erupción, los bellos y diversos paisajes de Islandia y por el pop clásico de ABBA, elementos que claramente se reflejan en cada uno de los temas.
«The Hunter» es el primer single y el track con el que abre el álbum, single que fue lanzado el 29 de mayo junto con el vídeo oficial dirigido por Michael Sherrington, quien también dirigió el vídeo para «Mirage» del último álbum de Ladytron Gravity The Seducer. «The Hunter» es un tema que bien podría decirse que pertenece a Ladytron por ese synthpop tan perfecto y característico con un toque del pop de los 80’s y no es para menos, la mitad de la banda son los responsables de la elaboración de este sonido tan particular. «We Are The Sea» es el segundo track y a diferencia del primero, éste tiene todo el sonido de SONOIO, lo que hace que sobresalga del resto del álbum ya que fue el único tema co-producido por Alessandro Cortini, quien recién se reincorporó a Nine Inch Nails para su nueva gira que arranca este fin de semana junto a Joshua Eustis de Telefon Tel Aviv (lo cual les aseguro, será una gran sorpresa) y quien abrió los shows a Ladytron en su última gira Gravity The Seducer por norteamericana con su proyecto electrónico SONOIO (gira que arrancó en México en septiembre del 2011 y que a pesar del mal tiempo de aquella noche, pude disfrutar de igual manera del espectáculo de SONOIO y Ladytron). Trent Reznor, lider de Nine Inch Nails se considera fan de Ladytron con quienes compartieron escenarios en una de sus giras por Europa y Japón en 2007. A pesar de que «We Are The Sea» tiene un sonido diferente, tiene toda la estructura de «International Dateline» del grandioso Witching Hour de 2005 de Ladytron.
«Hearts On Fire» es un tema con fuertes influencias del pop y new wave de los 80’s, ¡un temazo! Le sigue «Violet Affair» otro track que resalta por ese sonido influenciado totalmente por el pop clásico y psicodélico de los años 60’s-70’s, muy alejado de los que hace normalmente en Ladytron y que sin embargo me recuerda por su similitud al tema instrumental «Ritual» del último álbum de Ladytron, Gravity The Seducer de 2011 y al tema «W Y R End Titles» incluida en el score del film norteamericano de horror basado en el juego «Would You Rather» o «W Y R» compuesto por Daniel Hunt y Bardi Jóhannsson en 2012 y lanzado a principios de este 2013.
«The Wind Breezes On» tema que viene incluido en el vinyl del single de «The Hunter» es en donde Marnie evoca la estructura lírica repetitiva que emplea en Ladytron, en «Sugarland» Daniel Hunt agrega algunos riffs de guitarra eléctrica creando un ambiente un poco frío y escalofriante regresando al sonido del pop clásico con tintes de shoegaze, lo cálido regresa con «High Road», otro de los temas donde los sintetizadores se mezclan en perfección con la voz de Marnie para abrirle paso al tema ‘neo acapella’ «Laura», un tema tranquilo y relajante en donde Marnie cuenta una triste historia de una chica desaparecida, usando una variedad de efectos de voz que le dan diversas capas de intensidad y emociones al tema, uno de los mejores tracks del álbum junto a «Submariner» que tras la historia que narra Marnie y sus 7 minutos con 39 segundos de duración, donde exactamente a partir de la mitad del track se convierte en una pieza instrumental que va ‘in crescendo’ con el sonido de varios sintetizadores y diversas percusiones que bien podría formar parte de un soundtrack para una película.
«Gold» es el track con el que cierra este excelente álbum, una tranquila y emotiva balada llena de shoegazing, que como «All The Way…» del tercer y mejor álbum de Ladytron, Witching Hour, y «90 Degrees» del Gravity The Seducer, suelen ser perfectas para cerrar un buen álbum, con «Gold» no es la excepción.
Crystal World es todo un deleite auditivo desde el primer track hasta el último. La voz de Helen Marnie y la música, hacen un excelente balance que te invita a escuchar cada uno de los temas sin saltarte ninguno gracias en gran parte a Daniel Hunt, su compañero en Ladytron quien actualmente vive en São Paulo, Brasil y quien además de producir para Ladytron, ha producido también para algunos otros proyectos. El año pasado, antes de producir este álbum, escribió y compuso junto a Bardi Jóhannsson el score para el mencionado film de terror «W Y R». Un score inspirado en aquellos soundtracks de las películas de terror de los años 70s y 80s, lleno de teclados viejos, sintetizadores vintages, música de cámara, bajos y percusiones, elementos que logran crear esa atmósfera tenebrosa y de suspenso para un filme de este género.
Es inevitable comparar el sonido de este álbum con el de Ladytron, una de las principales comparaciones es que en éste no tiene ese sonido oscuro y post-rockero que tiene Witching Hour y Velocifero, ni el electropop retro-futurista de 604 y Light & Magic, pero si tiene un sonido más cercano al que tiene Gravity The Seducer, ambos tienen en algunos momentos ese ambiente de «música para película», lo cual suena bastante bien. A pesar de esto, la mayor parte del álbum se aprecia un sonido totalmente propio y aunque suene trillado, un sonido bastante maduro. Sin duda, uno de mis álbumes favoritos de este 2013, mientras esperamos lo nuevo de Mira Aroyo, Reuben Wu, Daniel Hunt y Helen Marnie con lo que será su sexto álbum de estudio.
Lo que llama la atención es la manera de como se realizó este álbum, muy independiente del proceso de escritura y producción, por la forma en la que se logro la finalidad para que lo podamos escuchar, sin la necesidad de contar con el financiamiento de un sello discográfico pequeño o grande, ya que además de permitir una total independencia del artista, también permite a los fans a participar en el proceso, y pienso que este será un nuevo modelo de negocio para la música y para la realización de otros proyectos en donde ya se ha empleado recientemente. Este trabajo se logró gracias a todos aquellos seguidores de Helen Marnie y Ladytron que participaron en esta campaña. En el perfil de Marnie en PledgeMusic publicó lo siguiente: «I am humbled that so many of you had faith in me and were patient when the project was dogged by delays… I am proud of what we have achieved. This is just a small example of the power people have when they come together». Y estoy completamente de acuerdo. [www.helenmarnie.com]
Escuchando:
Mis favoritas: «The Hunter», «We Are The Sea», «Hearts On Fire», «Violet Affair», «The Wind Breezes On», «Laura», «Submariner» y «Gold».