El ruidismo fino y extremo de Ben Frost @ Foro Indie Rocks!

Ben_Frost_by_Börkur_Sigthorsson

Después de su presentación en el Festival MUTEK.MX el año pasado y en la primera edición del Festival Mute México (del sello británico Mute Records) en Guadalajara en marzo de este año, el artista sonoro Ben Frost originario de Melbourne, Australia, radicado actualmente en las frías tierras de Reykjavík, Islandia, regresó a la Ciudad de México (esta vez al Foro Indie Rocks!) para presentar nuevamente su último y magnífico álbum A U R O R A lanzado en mayo del año pasado a través de Mute y Bedroom Community. Uno de los mejores álbumes del 2014.

La música de Ben Frost se caracteriza por ir del ambient al ruidismo más extremo y viceversa, pasando por el minimalismo y la clásica contemporánea, demostrando una particular aproximación a la música generada por computadora, aportando a este género una dimensión emocional llena de melancolía y belleza, todo un abanico de texturas sónicas que se refleja en cada uno de sus trabajos tanto en solitario, como en colaboración, misma que ha sido utilizada y hecha para varios filmes y montajes coreográficos de danza contemporánea.

Luego de haberme quedado con las ganas de ver su live set en la edición del año pasado de MUTEK.MX en el Foto Museo Cuatro Caminos la noche siguiente a la que fui, en la que no pude asistir de último momento y en la que se comenta tubo problemas técnicos con sus amplificadores y con su equipo, causando durante uno de los momentos más intensos de su set, un cortó abruptamente en el audio haciendo enojar a Ben Frost quien lo único que hizo fue cerrar su computadora, dar una reverencia y retirarse del escenario. En cierto sentido, me alegro no haber ido, aunque también quería ver a Kangding Ray y Max Cooper aquella noche, principalmente. Y con esta nueva visita de Frost a México, no podía dejar pasar la oportunidad de verlo (ahora sí) en vivo, por lo que visité nuevamente el D.F. de entrada por salida a poco más de un mes de haber ido al MUTEK.MX 2015.

Previo a su concierto en el Foro Indie Rocks! la noche del pasado jueves 3 de diciembre, el australiano hizo una parada en Guadalajara para musicalizar con su álbum FAR (2013) a la Company Wayne McGregor dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el pasado 1 de diciembre.

Jueves 3 de Diciembre, 2015, Foro Indie Rocks!, Col. Roma, México D.F.

Después de una intensa lluvia sobre la Ciudad de México, el Foro Indie Rocks! ubicado en La Roma, recibió a los amantes de la música electrónica experimental para ver al australiano presentando A U R O R A en vivo, no dudo que algunos por segunda ocasión y otros como la mayoría (me incluyo), por primera vez.

Ingresé al Foro presentando mi boleto impreso que adquirí por internet a través de Boletia, alrededor de las 10:30 PM. 10 minutos después comenzó a tocar el proyecto chilango De Osos, quienes fueron los encargados de abrir el concierto presentando completo su EP titulado Instrucciones Para Dejar Ir, el cual se encuentra disponible como descarga gratuita desde su Bandcamp. El proyecto en modo live conformado por un quinteto ofreció un set instrumental bastante orgánico con mucho shoegazing y post-rock con algunos beats electrónicos que hicieron mover algunos pies. Aunque no son muy conocidos, recibieron la atención y los aplausos merecidos durante su set que duró poco más de 30 minutos.

A decir verdad, tampoco los conocía, y cuando anunciaron que ellos iban a abrir el concierto, no quise investigar nada sobre ellos, ni escucharlos por internet, quise ir con la sensación de no saber que esperar y conocerlos sobre el escenario, el mejor lugar donde se conocen realmente a las bandas, y puedo decir que me gustó.

Después de una cerveza y del warm up con De Osos, mientras desmontaban sus instrumentos para comenzar a montar el set up de Ben Frost y mientras algunos salieron al pateo del Foro Indie Rocks! en donde se podía descansar y disfrutar de un cigarro al aire libre, me instalé más cerca del escenario para tener una mejor vista y poder capturar vídeo sin complicaciones.

Ben-Frost

Alrededor de las 11:40 PM y con un lleno casi al tope, el barbudo australiano subió al escenario para verificar que todo estuviera listo y en orden, después bajó y sin previo aviso volvió al escenario con una camiseta sin mangas, para comenzar su presentación con «Flex» mientras rasgaba su guitarra eléctrica sobre sus dos amplificadores que tenía a sus espaldas produciendo un post-rock y un noise improvisado por unos minutos.

Luego soltó unos beats en una de sus dos MacBook Pro, eran los de la progresiva «Venter», mientras Frost seguía rasgando salvajemente su guitarra, luego dejó la guitarra para subir la intensidad de los sonidos que lanzaba Frost desde sus máquinas, alargándola por unos 10 minutos. Ruidismo fino y extremo.

Otra de las piezas llenas de improvisación pura que nos hizo perder la noción del tiempo y el espacio, fue la noise post industrial «Nolan». Luego, a mitad de su set vino una pequeña parte de ambient experimental que nos hizo regresar a la tierra.

Otro de los mejores momentos que incitaba a mover los pies y cabeza gracias a los poderosos beats que retumbaban el lugar, fue durante «Rare Decay», otra pieza post industrial incluida como bonus track en la edición japonesa de A U R O R A que estuvo disponible para su descarga gratuita por un tiempo en su cuenta de Soundcloud. En otro momento de la noche, después de volver a improvisar con su guitarra, el australiano la dejó caer sobre el suelo mientras continuaba con su intenso e introspectivo set.

Al final de su set alrededor de las 12:40 AM, Ben Frost se despidió de un público que no dejaba de aplaudirle después de haber reventado cabezas por una hora, dejando el escenario sonando unos glitches desde su consola como restos del caos sonoro al que fuimos sometidos. Fue un sube y baja de emociones e intensidades acompañadas por luces casi tenues y estroboscópicas que pudimos disfrutar aquella fría y lluviosa noche en la ciudad por tan sólo $100, un precio bastante accesible, al igual que el CD de A U R O R A que vendían en el lugar por $80 pesitos, mientras la gente abandonaba el foro y mientras esperaba a que llegara mi Uber. Un show memorable e impresionante. [www.ethermachines.com]

Escuchando:

Rivers and Streams (Erased Tapes, 2015). Lo nuevo del pianista y compositor ucraniano Lubomyr Melnyk lanzado el 27 de noviembre. Altamente recomendable.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s