A New Audiovisual Declaration: Moderat (Live) + NANO_MUTEK: Apparat + Modeselektor (DJ Set)

Como parte de su actual gira mundial en promoción de su tercer álbum de estudio «III», el ambicioso proyecto electrónico alemán Moderat, conformado por el dúo de techno Modeselektor (Gernot Bronsert y Sebastian Szary) y el músico electrónico Apparat (Sascha Ring), regresaron a la Ciudad de México después de seis años de aquella primera presentación en MUTEK.MX 2010, para presentar temas de su nuevo álbum y los ya clásicos de sus dos anteriores materiales discográficos, acompañados nuevamente por los extraordinarios visuales del colectivo multimedia berlinés Pfadfinderei, quienes han acompañado a Moderat desde su primera gira, dándonos en conjunto, una de las mejores noches del año llena de excelente música electrónica y visuales en vivo en la recién renovada Sala de Armas, ubicada en Ciudad Deportiva (a lado del Foro Sol) en la CDMX.

Recordemos el inicio de Moderat cuando Modeselektor y Apparat decidieron juntar sus mentes creativas por primera vez en 2002, teniendo como resultado la publicación de su primer material en colaboración, el EP «Auf Kosten der Gesundheit», lanzado por el sello BPitch Control (de la productora y DJ, Ellen Allien) en 2003, un pequeño material de culto de corte experimental e IDM que aún muy pocos conocen. Fue en 2009 cuando el mundo conoció este super-proyecto con la publicación de su primer álbum homónimo, lanzado nuevamente por BPitch Control que los llevó a ser teloneros de Radiohead y los trajo a México en 2010, pasando por tres puntos de nuestro país, la primera parada fue en el Salón Covadonga, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad, como parte de las actividades de la 7º edición del festival MUTEK.MX (como ya decía), en el que me dejaron fascinado por su gran espectáculo audiovisual. Su segunda parada fue en la 38º edición del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato en asociación con MUTEK.MX y la tercera, en el Foro Alterno en la celebración del 8º aniversario del Bar Américas en Guadalajara.

A consecuencia del gran éxito que tuvieron con su primer álbum y su primera gira y luego de haber publicado álbumes con sus respectivos proyectos musicales, el trío germano lanzan en 2013 su segundo álbum «II», uno de los mejores lanzamientos del año publicado por el sello del dúo Modeselektor, Monkeytown Records, el cual los posiciona como referentes de la música electrónica mundial, acompañado por un nuevo espectáculo y una nueva gira que lamentablemente nunca llegó a México.

El 1 de abril de este año salió a la luz «III», el tercer álbum de Moderat editado nuevamente por Monkeytown Records, que los hizo reaparecer a lo largo de este año en los escenarios de los festivales más grandes del mundo y muchas otras ciudades con un nuevo show, incluyendo está vez, una pantalla de LEDs y colocando a Sascha Ring al centro en su papel de cantante principal, aterrizando su gira «III Tour Autumn 2016» en Latinoamérica a principios de este mes para cerrar el año, presentándose por primera vez en Santiago de Chile, Chile (Sala Omnium), Buenos Aires, Argentina (Sónar Buenos Aires 2016), Lima, Perú (C.C. Barranco), Bogotá, Colombia (Sónar Bogotá 2016) y por segunda ocasión, en la Ciudad de México (Sala de Armas) por supuesto, en donde con un rotundo sold out y altas expectativas, fuimos testigos de una nueva declaración audiovisual.

Viernes 9 de Diciembre, 2016. Sala de Armas, Ciudad Deportiva, CDMX.

Para mi sorpresa, al llegar al venue a las 8PM me encontré con una multitud de gente vestidos en su mayoría de negro, se encontraban ya formados en tres largas filas y que al igual que yo, ansiaban entrar para ver la gran mayoría de ellos, por primera vez a los berlineses. Ahí me encontré con un amigo que estaba formado muy cerca de las puertas de la Sala de Armas, las cuales abrieron unos cuantos minutos después.

Ya adentro observé rápidamente el gran escenario y la gran producción, ya que había muchas expectativas al respecto y se hablaba mucho de la acústica del lugar, sin embargo, nos dispusimos a tomar unos buenos lugares lo más cerca posible del escenario, mientras el productor electrónico mexicano Alfredo Ramirez (mitad del dúo electrónico And the End of Everything) encargado de abrir a Moderat bajo el nombre de su proyecto personal Me & Myself (proyecto que presentó este año en la decimotercera edición de MUTEK.MX), alistaba su setup del lado derecho del gran escenario, arrancando a las 8:30PM en punto como estaba programado, dando así comienzo a una gran noche que prometía mucho.

Con texturas ambientales, techno y sutiles riffs de guitarra eléctrica, el productor mexicano ofreció un live set de 45 minutos bastante digno que cautivó a muchos (incluyéndome) y otros no tanto, ya que no dejaban de hablar, lo cual como siempre, me parece una gran falta de respeto hacia aquellos artistas que la gente no conoce. Imperdonable. Sin embargo, eso no le quitó el deleite mientras esperábamos al trío alemán.

moderat_by_olaf_heine-1

Después de Me & Myself, apareció una imagen de prueba en esa pantalla de LEDs ubicada detrás de los instrumentos análogos y digitales de Moderat seguido por un mensaje que decía: “Moderat tiene un performance bastante oscuro. Para que todos podamos disfrutarlo, por favor no usen ningún tipo de luz o flash para filmar. Disfruten del show!” que permaneció hasta el comienzo del show que estaba programado comenzar a las 9:30PM, momento en que las luces del lugar se apagaron y una ola de gritos eufóricos se empezó a escuchar en todo el lugar mientras sonada de fondo el intro que la banda utiliza para abrir sus shows de esta gira y los primeros visuales a cargo de Pfadfinderei se proyectaban en la pantalla.

Mientras sonaba dicho intro y la gente los recibía como grandes estrellas, Gernot Bronsert y Sebastian Szary se alistaban en sus respectivas consolas y Sascha Ring se alistaba al micrófono para arrancar con «Ghostmother» incluida en el nuevo álbum, con un sonido impecable. Luego comenzó a sonar una de mis favoritas del trío alemán, la ya clásica «A New Error» de su primer álbum de 2009, con nuevos visuales haciendo reventar y cimbrar el lugar con esos poderosos bajos, mientras tenían a todos en total euforia.

Después, Sascha Ring retomó el micrófono para cantar «Running», segundo single y una de mis favoritas del nuevo álbum que puso a bailar y cantar a todos en una versión larga y con excelentes visuales, misma que mezclaron con el remix que le hicieron a «Abandon Window», original de su gran amigo Jon Hopkins incluida en su aclamado álbum «Immunity» de 2013, con todo y un fragmento de piano que toca Hopkins en el track, interpretada esa noche por Sascha Ring al final. Mágico.

La oscura «Eating Hooks», último single del nuevo álbum, fue la siguiente en sonar en medio de una capa de luces rojas acompañada al final por el remix que le hizo Siriusmo al mismo track, creando una nueva versión de la misma. Luego vino la que marcara para siempre el sonido de Moderat, la extraordinaria «Rusty Nails», la cual me hizo vibrar y recordar aquella vez que la tocaron en el Salón Covadonga hace seis años y la vez  en que Apparat acompañado por su banda (Apparat Band) la tocaron en una gran versión orgánica en el Teatro de la Ciudad «Esperanza Iris» como parte del evento MACRO_02 de MUTEK.MX en 2012.

moderat_by_olaf_heine-2

Luego interpretaron el primer corte del nuevo álbum, la grandiosa «Reminder», con la que demuestran que también saben hacer buenas canciones pop bastantes digeribles. Luego la instrumental «Animal Trails» fue la siguiente para dar paso a la fantástica «Last Time», incluida como bonus track en el segundo álbum, en una versión larga y acompañada por partes de la letra de la canción que se desvanecían, el torito que aparece como arte de portada en el EP de 2014 (el cual incluye la versión original, instrumental, alterna y un remix por Jon Hopkins) y cientos de pequeños puntos blancos en la gran pantalla que parecían un manto estelar.

A esta altura llevaban tocando un gran setlist, pero por si no fuera suficiente interpretaron «Les Grandes Marches», una de las que más deseaba escuchar esa noche con los mismos visuales cuando la tocaron en MUTEK.MX 2010, mientras Sascha tocaba ese característico y repetitivo riff de guitarra eléctrica transportándome seis años atrás y cuatro cuando Apparat Band la tocaron en el Teatro de la Ciudad «Esperanza Iris». Después el trío tocó otra de su primer álbum y otra que tocaron en el Salón Covadonga, «No. 22», también con los mismos visuales pero en una versión mas larga que hizo bailar a todos los presentes, para así despedirse de un público mexicano eufórico y con ganas de más.

Minutos después, apareció Gernot Bronsert solo sobre el escenario en medio de gritos y chiflidos cuando de pronto le aventaron una bandera de México, la cual colocó al revés sobre la base de sus instrumentos, al darse cuenta rápidamente la volteó correctamente y se dispuso a tocar la larga e instrumental «Milk», incluida en el segundo álbum. Con forme iba avanzando la canción, en la primera «pausa», subió la otra mitad de Modeselektor, su gran compinche Sebastian Szary, luego se les unió el multifacético Sascha Ring.

Como parte de este encore, no podían irse sin antes tocar «Bad Kingdom», pero antes de comenzar a tocarla, Gernot nos comentaba que cada vez que tocan en México se ponen muy nervios y se caga en los pantalones, le siguió Sascha quien dijo sentirse agradecido por el momento, luego otra vez Gernot quien dijo que nunca olvidaran nuestra gran nación. Durante «Bad Kingdom» los vocales de Sascha fueron acompañados por el fuerte canto de la gente y por Gernot y Sebastian en el coro, mientras se proyectaban las imágenes del vídeo oficial. Casi al final de la canción cambió de ritmo creando una nueva gran versión, para después terminar con una explosión sonora-visual.

Por si no les bastara a ellos y a nosotros continuaron con dos de sus nuevos temas, «The Fool», en la que Sascha volvió a colgarse su guitarra eléctrica como lo hizo en «Les Grandes Marches» e «Intruder», en la que el ahora frontman de la banda cambió su guitarra eléctrica por un bajo y Gernot cantó su parte con un efecto en la voz. En una parte de esta canción se proyectaron las portadas de sus tres álbumes y con un excelente y poderoso final, el trío de alemanes se despidieron por segunda ocasión de uno de los mejores públicos del mundo, el mexicano.

Parecía que ya había terminado su gran performance, cuando sorpresivamente la conjunción Modeselektor + Apparat apareció por tercera vez sobre el escenario para cerrar con broche de oro con «Versions», de su segundo álbum, que nos hizo bailar por última vez, mientras se proyectaba el logo de la banda en la pantalla y así despedirse frente a un público eufórico, que sin duda, estarán esperando su pronto regreso a nuestro país.

Bajos profundos y poderosos, beats penetrantes, sutiles melodías, vocales etéreos, versiones extendidas y extraordinarios visuales, es lo que Gernot Bronsert, Sebastian Szary y Sascha Ring junto a los miembros de Pfadfinderei nos dieron durante las dos horas que duró su gran espectáculo que aún no puedo superar, con un setlist casi perfecto (sólo les faltó tocar «Seamonkey», una de mis favoritas del primer álbum) recorriendo por sus mejores temas de su trilogía y demostrando que son una gran banda en vivo. Lo hicieron como los grandes. Sin duda, uno de los mejores shows audiovisuales que el mundo ha podido ver. No por nada su nuevo live act aparece en el sexto lugar del top 40 de los mejores actos en vivo de 2016 según Resident Advisor. Y no es para menos.

Luego de esta magnífica presentación en México, la siguiente parada de los alemanes fue en Oakland, Estados Unidos (Fox Theater) el pasado 11 de diciembre para cerrar su gira de 2016 y reanudándola el 17 de febrero de 2017 en el festival de avanzada Sónar Reykjavík.

Aunque los haya visto hace seis años en aquel pequeño lugar (Salón Covadonga), esperé todo ese tiempo para volver a verlos. Esta vez me sorprendió la madurez del trío y la cantidad de gente que asistió, llenando la pista del lugar del cual se hablaba mucho en contra por la falta de experiencia en la realización de conciertos. Pero la acústica fue muy buena gracias a los ingenieros de audio de la banda. Aunque si les falló la planeación y organización a la hora de la salida, fue una locura poder salir por esas angostas escaleras y el servicio de los baños dejó mucho que desear. En cuanto a la producción del concierto, fue impecable. Se trajeron toda su producción. Sólo habría sido perfecto que hubieran venido acompañados por Telefon Tel Aviv para abrir este concierto, como sucedió en varios shows de esta gira por Estados Unidos, Canadá y algunos países nórdicos. Aún así, cumplió con mis expectativas. Sin duda alguna, el mejor concierto del año. [www.moderat.fm] [www.pfadfinderei.com]

+ vídeos @ Vimeo

Gracias a Imeca (especialmente a Damián Romero) y a Distrito Global por haber hecho posible esta gran experiencia audiovisual que quedará en nuestras mentes para siempre.

Pero la noche no terminaría ahí, continuó con el after party en la tercera sesión de NANO_MUTEK como parte del cierre de las actividades de este año del festival MUTEK.MX, con la presentación de Apparat + Modeselektor en modo DJ bajo el nombre de TeamBadKingdom en el Foro Normandie, el subterráneo y minimalista lugar de paredes de concreto donde se realizó el primer NANO_MUTEK con Takami Nakamoto en julio.

Viernes 9 de Diciembre, 2016. Foro Normandie, CDMX. NANO_MUTEK: Apparat + Modeselektor (DJ Set)

El concierto de Moderat en sala de Armas terminó a las 11:30PM en punto, hora en la que estaba programada iniciar este tercer NANO_MUTEK. Sin embargo, mientras intentábamos salir del lugar para trasladarme al Foro Normandie, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, fue imposible llegar a esa misma hora, por lo que llegué al lugar pasada la media noche. En el interior ya se encontraba Me & Myself poniendo música en los CD mixers, mientras poco a poco se iba llenando el lugar en este evento que también fue sold out a sólo seis días de haber sido anunciado. Y de ninguna manera iba a perderme la oportunidad de ver a Modeselektor y Apparat juntos como DJs.

Pocos minutos antes de la 1 de la madrugada del sábado 10 de diciembre, subió a la tarima Gernot para tomar el control de los decks y haciendo bailar al instante a los pocos presentes.

Minutos después se le unieron Sebastian y Sascha para darnos cátedra con un poderoso DJ de tres horas de duración con el más fino y poderoso techno. En ese momento teníamos en frente a Moderat en modo DJ, quienes hicieron bailar durante esas tres horas a todos en el lugar, el cual se encontraba lleno de guapas chicas que bailaban al ritmo del los beats que soltaba el trío, incluyendo el remix de Siriusmo a «Eating Hooks» que sonó en vivo horas antes en Sala de Armas. Pero luego de un rato Sascha desapareció dejando solos a Gernot y Sebastian como Modeselektor, aunque estos no pusieron nada de su repertorio como tal.

Pasando las 3 de la mañana quedó solo Gernot al mando, incluyendo también en el set el remix de «Bad Kingdom» a cargo de Robag Wruhme.

A las 4 de la madrugada fue la hora en la que Gernot Bronsert paró la música abruptamente, para dejar los decks en manos de Me & Myself (nuevamente), quien se encargó de cerrar el after hasta las 5 de la mañana. Y mientras el mexicano hacía lo suyo en la recta final de la noche remixeando a Bonobo y Nosaj Thing, Damián Romero (director de MUTEK México) quien disfrutó igualmente horas atrás del poderoso show de Moderat en Sala de Armas desde la cabina de audio, conversaba con Me & Myself en un par de ocasiones frente a las tornamesas digitales.

Fue otro deleite ver al dúo Modeselektor junto a Apparat como DJs (cosa que no sucede muy a menudo) en otra entrega de las sesiones de NANO_MUTEK presentadas por MUTEK.MX este año. [www.modeselektor.com] [www.apparat.net] [www.mutek.mx]

Moderat (Live) Setlist:

1. Intro
2. Ghostmother
3. A New Error
4. Running
5. Abandon Window (Moderat Remix) [Jon Hopkins cover]
6. Eating Hooks
7. Eating Hooks (Siriusmo Remix)
8. Rusty Nails
9. Reminder
10. Animal Trails
11. Last Time
12. Les Grandes Marches
13. No. 22

Encore 1:
14. Milk
15. Bad Kingdom
16. The Fool
17. Intruder

Encore 2:
18. Versions

Escuchando:

«Live» (Monkeytown Records, 2016). Primer álbum en vivo de Moderat grabado el 5 de junio de este año en el Velódromo de Berlin y lanzado el pasado 25 de noviembre, el cual repasa los temas de su trilogía como lo hicieron durante este gran concierto en México.

moderat-live

Enjoy!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s