CHVRCHES, Nine Inch Nails, Death Cab for Cutie, New Order y Digitalism en el Festival Corona Capital 2018

Los pasados días 17 y 18 de noviembre se realizó la novena edición del Festival Corona Capital en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México; y aunque no me considero muy fan del festival y a pesar del mal orden de los horarios, decidí ir este año al segundo día del festival para ver principalmente los actos en vivo de CHVRCHES, Nine Inch Nails, Death Cab for Cutie, New Order y Digitalism en mi primer Corona Capital, y aquí les cuento lo ocurrido.

Domingo 18 de Noviembre, 2018. Autódromo Hermanos Rodríguez, CDMX.

La mañana del domingo 18 de noviembre me encontraba cerca de la Av. Juarez (Puebla) para tomar uno de los autobuses camino al Autódromo Hermanos Rodríguez (junto al Foro Sol) gracias a los amigos de Killer Queen Travel, quienes ofrecieron un gran servicio durante el viaje redondo al evento.

Ya en el lugar, pasando las 3PM un grupo de amigos y yo nos dispusimos a realizar la obligada recarga a nuestras pulseras «cashless» para comprar comida y bebidas dentro del festival de manera más segura, mientras tocaba un DJ (Jai Wolf) y más tarde un trío de electropop llamado Arizona en el escenario Levi’s Tent, uno de los cuatro escenarios del festival.

Luego de comer y beber algo, me aventuré a explorar cada rincón del festival y sus atracciones hasta ver parte del set de Deaf Havana, una banda inglesa de rock alternativo, en el escenario Corona Light donde más tarde se presentaría Digitalism.

Digitalism

Compuesto por Jens Moelle e Ismail Tüfekçi, el dúo alemán de música electrónica fichados por el sello francés Kitsuné y fuertemente influenciados por Daft Punk, ofrecieron su gran acto en vivo con una selección de sus temas clásicos a primeras horas de la tarde-noche.

Temas como «Idealistic», «Circles» y la clásica «Pogo», incluyendo un remix de «Song 2» de Blur, hicieron bailar a todos después de que The Chemical Brothers hicieran lo propio la noche anterior. Y aunque no pude permanecer hasta el final de su set (gracias a los genios que hicieron los horarios) para no perderme a CHVRCHES en el escenario Levi’s Tent, fue grato haber visto por primera vez en vivo a Digitalism.

CHVRCHES

Ya en el escenario Levi’s Tent y tratando de llegar lo más cerca al escenario, el trío escocés de synth-pop compuesto por la bella y talentosa Lauren Mayberry, y sus compañeros Iain Cook y Martin Doherty, quienes regresaron al festival por segunda ocasión luego de su escasa participación en la edición del 2014 y luego de haberlos visto en El Plaza Condesa en 2016, subieron al escenario acompañados, esta vez, por un baterista en vivo al puro estilo de Ladytron, Jonny Scott, quien a tocado con bandas como The Kills y quien ya había colaborado con CHVRCHES en su álbum debut The Bones of What You Believe de 2013 tocando la batería en los temas: «Gun» y «Night Sky»; además de haber producido recientemente el segundo álbum solista de Helen Marnie de Ladytron, Strange Words & Weird Wars, del año pasado; para presentar su nuevo y tercer álbum de estudio, Love Is Dead, lanzado en mayo de este año.

Arrancando con «Get Out» después de un pequeño intro, el ahora cuarteto hizo explotar todo el escenario continuando con «Bury It» sonando más potente gracias a la batería de Jonny Scott. Luego la hermosa Lauren Mayberry se dispuso a saludar antes de seguir con «Gun» y «We Sink» con un outro instrumental, ambas de su álbum debut de 2013. Le siguieron dos temas nuevos, «Graffiti» y la magnífica «Graves», en donde Mayberry demostró su gran talento vocal y energía sobre el escenario.

Luego Martin Doherty intercambió lugar con Lauren Mayberry tomando el micrófono principal para cantar «Under the Tide», haciendo brincar a todos con sus peculiares pasos de baile y dejando «God’s Plan» fuera del setlist. La batería de Scott resonó fuerte en «Miracle», luego fuimos sorprendidos por «Science/Visions» en la que Doherty se dispuso a tocar una guitarra eléctrica agresivamente. Cook hizo lo propio con su guitarra eléctrica del otro lado del escenario en la maravillosa «Tether», mientras Scott hacia su parte en el éxtasis de la canción. Sin duda, dos de los mejores momentos de la noche.

«Forever» es otra de mis favoritas del nuevo álbum, en esta, Cook y Doherty cambiaron sus sintetizadores por una guitarra eléctrica y un bajo, respectivamente, mientras Scott hacia los suyo en la batería y Mayberry lo daba todo sobre el escenario, convirtiéndose en una banda de rock. Después de «Recover», Mayberry tomó una bandera de México y la colocó al centro del escenario sobre la base de la batería de Scott para llegar a la última parte de su presentación con dos temas del segundo álbum, Every Open Eye de 2016, «Leave a Trace» y la fantástica «Clearest Blue» que hizo brincar a todos. Pero el trío electrónico no podía irse del escenario sin tocar la clásica «The Mother We Share» que fue coreada por todo el lugar para cerrar con «Never Say Die».

Sin duda, otro gran concierto el que dio CHVRCHES durante poco más de una hora como parte de su nueva gira internacional, aunque pienso que debieron darles un escenario más grande y con la producción completa de sus shows. La energía que emanan en vivo es muy grande gracias a la batería en vivo de Jonny Scott y la gran belleza de Lauren Mayberry que hipnotizó a todos. Espero vuelvan pronto a México.

Death Cab for Cutie

Al terminar CHVRCHES, inmediatamente me trasladé al escenario Corona Light para ver parte de la presentación de Death Cab for Cutie (nuevamente, gracias a los genios que hicieron los horarios) en su primera visita a la Ciudad de México.

«I Will Possess Your Heart», del sexto álbum Narrow Stairs de 2008, fue lo que estaba sonando ante un gran público que había esperado mucho tiempo para ver a la banda de indie rock estadounidense liderada por el frontman Ben Gibbard, quien formó el fantástico y fugaz proyecto de indietrónica, The Postal Service, junto al productor electrónico Jimmy Tamborello, publicando un único álbum de estudio, el afamado Give Up en 2003, álbum en el que también participó la cantante Jenny Lewis quien también se presentó en el festival el día anterior.

Otros temas que me tocó ver y escuchar fueron «Black Sun» del octavo álbum Kintsugi de 2015, «Northern Lights» del nuevo álbum Thank You for Today, lanzado en agosto de este año, aunque tenía la esperanza de escucharla a dueto con Lauren Mayberry de CHVRCHES como en el álbum, pero lamentablemente no fue así. «Cath…» fue otra que tocaron del gran Narrow Stairs, seguida por «The New Year» y «Soul Meets Body» que puso a cantar a todos para después cerrar con la melancólica y extensa «Transatlanticism» del álbum del mismo nombre de 2003 con Gibbard al piano mientras todos cantaban el coro casi a llegar al llanto. Perfecta interpretación y forma de cerrar su setlist.

Indudablemente, otro de mis actos favoritos de la noche. Y a decir verdad me asombró la gran cantidad de fans que cantaban las letras de la banda, aún sin Chris Walla en la guitarrista principal. Tal vez, lo más cercano de ver a The Postal Service.

Nine Inch Nails

Mientras DCFC terminaba su presentación en el escenario Corona Light, la banda de Trent Reznor, Nine Inch Nails, comenzaba su presentación en el gran escenario Doritos en su cuarta visita al país, acompañados esta vez por Atticus Ross como miembro de la banda (y sin Joshua Eustis de Telefon Tel Aviv, quien formó parte de la alineación de la banda durante su gira de 2013) y como parte de su gira internacional para promocionar su próximo álbum de estudio, Bad Witch, el cual cerrará una trilogía de lanzamientos que iniciaron con el EP, Not The Actual Events de 2016 y Add Violence de 2017.

Envueltos en poderosas ráfagas de luces y escenas de la banda en blanco y negro en las grandes pantallas del escenario, la banda de metal industrial, quienes también se presentaron en El Plaza Condesa la noche siguiente, hizo vibrar y olvidar el frío a todos los presentes con temas como «Wish» (la cual me perdí gracias otra vez a los idiotas que hicieron los horarios), la clásica y romántica de cierto modo, «Closer» del The Downward Spiral de 1994, «Gave Up», «Copy of A», «The Hand That Feeds», incluyendo un cover a «I’m Afraid of Americans» de David Bowie.

Después de «Head Like a Hole», Reznor y compañía bajaron del escenario para volver y cerrar con la que no podía faltar, «Hurt», dejando en claro el gran legado de la banda en su género, mientras los pioneros del new wave, New Order, comenzaban su set en el escenario Corona Light después de Death Cab for Cutie.

New Order

Repasando por temas de su extinta banda Joy Division y temas clásicos y no tan clásicos de New Order, Bernard Sumner y Stephen Morris, dieron el mejor cierre del festival para muchos que salimos del lugar sin ver a Imagine Dragons en el escenario Corona.

Aunque con algunos errores en la guitarra por parte de Sumner, «Bizarre Love Triangle», «Blue Monday» (que nos recordó también a bandas como Depeche Mode), «Temptation» y «Disorder» de Joy Division, fueron algunas de las canciones más aplaudidas, especialmente el gran clásico con el que cerraron su gran presentación llena de melancolía, «Love Will Tear Us Apart», que nos recordó nuevamente a Ian Curtis. Tal vez, el mejor momento de toda la noche.

A pesar del mal orden de los horarios y del frío de la noche, haber visto el mismo día a CHVRCHES (por segunda ocasión) y a Nine Inch Nails, Death Cab for Cutie, New Order y Digitalism por primera vez, ha sido una de las mejores experiencias de este año previo a la 15 edición del festival MUTEK México. [www.coronacapital.com.mx]

+ vídeos Corona Capital 2018 @ Vimeo

Escuchando:

Hansa Session – EP (Glassnote, 2018). Nuevo EP de CHVRCHES lanzado el 16 de noviembre con temas acústicos de su nuevo álbum, Love Is Dead, grabado en el legendario estudio Hansa Tonstudio de Berlín. Una belleza.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s